Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Con la solidaridad del pueblo los peregrinos tomaron sopa

Regional
Con la solidaridad del pueblo los peregrinos tomaron sopa

martes 6 agosto, 2019

La comunidad de Santa Ana del Valle, cercana a La Grita por la carretera Trasandina, salió por cuenta propia a recorrer el sector y a buscar ingredientes y colaboraciones para la tradicional sopa que, desde hace más de 15 años, prepara la Fundación Posaderos del Peregrino.

Lo que recogieron, lo llevaron al Santuario Diocesano. E incluso uno de la comunidad, Humberto Méndez, se quedó y se incorporó al equipo que durante tres días cocina para compartir el alimento que repone fuerzas después de peregrinar más de 80 kilómetros.

En las primeras 24 horas de trabajo, José y Hugo, los posaderos responsables de la cocina este año, contaron nueve ollas de 200 litros de capacidad cada una. “Gracias al Santo Cristo hay de todo”, confirmó una encargada de la organización, con una lista en mano que precisaba 100 donativos del pueblo, muchos de ellos anónimos.

Si hubo carne de res fue gracias al donativo de la Pastoral Familiar de los devotos de Santa Bárbara de Barinas, muy vinculados a esta tradición.

Bajo las carpas, también prestadas por la solidaridad del pueblo, acopiaban vegetales y hortalizas, unas mujeres picaban mientras que otros servían. Los peregrinos lo agradecen y los visitantes lo exaltan como un gesto único en las peregrinaciones de Venezuela.

El buen hijo que donó el manto de la Virgen y el perizoma del Cristo

Monseñor Francisco Escalante encontró una bonita forma de celebrar sus 30 años de ordenación sacerdotal, los mismos que también estaría cumpliendo el próximo día 26 su par Leandro Rodríguez, recién fallecido. El nuncio apostólico del Vaticano en el Congo y Gabón, nativo de La Grita, regresó a su terruño por unos días, pero no con las manos vacías.

Como un gesto de agradecimiento a sus patronos, Nuestra Señora de los Ángeles y el Santo Cristo, convocó a las Hermanas Carmelitas Descalzas del monasterio de Paramillo para que le confeccionaran con sus propias manos el manto a la Virgen y el perizoma a Jesús.

El motivo del manto azul rey son los ángeles que acompañan a María de La Grita; contiene, además, el escudo episcopal de Escalante. El perizoma verde, o paño de pureza que vestirá el Santo Cristo, tiene motivación sacerdotal: el cáliz, la hostia, el vino y las uvas, “porque es precisamente para darle gracias al Crucificado por estos 30 años”, expresó Escalante.

En diálogo con Diario La Nación, monseñor contó que su labor como representante del papa Francisco en África va muy bien. “Hay mucho trabajo, mucho qué hacer. Estoy haciéndolo lo mejor que se puede”, dijo, al explicar que desarrolla una labor hacia la Iglesia local del Congo y Gabón y, al tiempo, la representación diplomática ante estos gobiernos.

Formado por las Hermanas Dominicas en el Colegio Santa Rosa de Lima de La Grita, en la primaria, y en el Seminario Santo Tomás de Aquino de Palmira, como sacerdote, con estudios en España y Roma, Escalante invitó a los venezolanos a ser “un reflejo de la fe, de la catolicidad, de los valores y de las cosas buenas que tenemos, que están opacadas ahora, ciertamente, como todos lo sabemos, pero que brillarán nuevamente para que la esperanza, que se mantiene todavía, vuelva a resplandecer”.Escalante prevé acompañar este 6 de agosto los oficios religiosos del Santo Cristo. Imágenes del patrono acompañan su despacho en África.

Daniel Pabón 

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros