Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Militares perdieron respeto a la institucionalidad”

Regional
“Militares perdieron respeto a la institucionalidad”

martes 15 octubre, 2019

Como una falta a la institucionalidad en el país, consideró el secretario general de Acción Democrática (AD), seccional Táchira, Miguel Reyes, el comportamiento de los militares destacados en las estaciones de servicio en la entidad, quienes “actúan como militantes del oficialismo y discriminan a los funcionarios del Ejecutivo regional”.

Reyes denunció que, en días pasados, un capitán que se encontraba en la estación de servicio Texaco se tomó la atribución de negarle el suministro de combustible a un vehículo oficial de la gobernación del estado, “hecho que evidencia que lo que priva a la hora de controlar el despacho del combustible  es la discrecionalidad y la discriminación”,  precisó el dirigente adeísta por medio de un boletín informativo.

Para el uniformado, según manifestó Miguel Reyes, la primera autoridad del Táchira no debería estar abasteciendo los vehículos oficiales, sino reparando las carreteras, especialmente la del sector Santa Helena, en la vía al municipio Junín; pero “mi pregunta es: ¿Cómo se movilizan los vehículos oficiales si no tienen combustible?. Definitivamente, la ignorancia es atrevida”.

Ante esta situación, el secretario general de AD reprochó el comentario del militar, pues considera que son ellos, “los representantes del gobierno corrupto de Nicolás Maduro, quienes entorpecen la gestión de la gobernadora Laidy Gómez, a través de Freddy Bernal, figura impuesta a capricho del usurpador, como supuesto protector del Táchira”.

“Bernal debería estar gestionando con los ministerios recursos para el Táchira, claro, de ser cierto que le preocupa el estado, para que de esta manera la mandataria regional y el resto de autoridades municipales, contrarias a los caprichos de Maduro, puedan trabajar en pro de los ciudadanos que hacen vida en esta tierra andina”.

«Tengo 45 minutos en la fila»: interminable la cola en el peaje de la frontera

Frontera

Dos mujeres lesionadas tras choque de dos carros en Palo Gordo

Sucesos

Universidad Manuela Sáenz en frontera celebra sus tres años con congreso binacional

Frontera

Destacados

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros