Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La ULA solicita de todos para su recuperación

Regional
La ULA solicita de todos para su recuperación

martes 15 octubre, 2019

(texto) Las universidades venezolanas se encuentran en mal estado, abarcando todos los aspectos, tanto de estructura, como presupuestaria y socialmente; por ende, la Universidad de los Andes (ULA) no se escapa de esta lamentable situación.

Especialmente el núcleo Táchira, denominado Pedro Rincón Gutiérrez, ha sido bastante golpeado por esta crisis, que desde hace un buen tiempo para acá agobia a las casas de estudios superiores de la nación.

En ese sentido, el estudiantado ulandino, con el apoyo de la empresa privada, programó una serie de actividades, las cuales se llevarán a cabo durante este sábado 19 de octubre en las inmediaciones del Hipermercado Baratta, con la finalidad de recaudar una buena cantidad de recursos económicos que ayuden a subsanar las numerosas necesidades que ostenta la universidad en la actualidad.

Deporte, recreación y colaboración

Entre las principales atracciones que integran este cronograma de actividades, a efectuarse durante la jornada sabatina, resaltan sus aspectos deportivos y recreativos, los cuales, además de recaudar dinero para la ULA, también van enfocados en la activación física del colectivo en general.

Uno de los eventos bandera será el Maratón 5K, el cual recorrerá las principales calles y avenidas adyacentes a la ULA-Táchira, y en donde se espera la participación de una buena cantidad de maratonistas, fondistas y aficionados al atletismo en la región.

Asimismo, a lo largo del día se estarán llevando a cabo diferentes acontecimientos recreativos, como es el caso de clases de zumba, bailoterapias, presentaciones musicales, entre otras.

Según Omar Pérez Díaz, coordinador Académico del núcleo Pedro Rincón Gutiérrez de la Universidad de los Andes, este evento es creado con la finalidad de poder recaudar dinero para que se puedan adquirir materiales que posteriormente serán utilizados en la ULA.

“Actualmente tenemos falencias estructurales, tales como: deterioro de nuestras estructuras, aulas de clase con deficiente iluminación, falta de insumos en los laboratorios de computación, deterioro en las instalaciones deportivas…”, comentó el vocero.

Recordó el académico que la ULA “ha sido formadora de muchos profesionales en el estado y en el país”, asegurando que “siempre estuvo allí” durante su proceso de profesionalización y que ahora “llegó el momento” en que se le retribuya un poco de lo que tanto “nos dio”.

Cabe destacar que varias empresas privadas de la región manifestaron su irrestricto apoyo a esta actividad, aportando su “granito de arena” para el buen y correcto desarrollo del evento.

Pérez Díaz espera que el sector privado se toque el corazón y que ese día ejecute importantes donativos que servirán para este cariñito que hoy la ULA necesita.

Asimismo, el coordinador Administrativo reconoció y exaltó el apoyo de quienes hasta los momentos se han sumado a esta iniciativa, así como también para quienes estarán ese día acompañando a la ULA, acontecimiento que contará con la difusión de algunos medios de comunicación social del Táchira.

Problemas en lo social

La ULA siempre se ha caracterizado por su respaldo al estudiante, una cualidad que hoy día se encuentra afectada a razón de los mismos problemas que embargan en la actualidad a la universidad.

Programas sociales como la asignación de los diferentes tipos de becas (trabajo, tutoría, estudio, etc.) se encuentran mermados debido al escaso presupuesto que la ULA tiene en sus arcas.

Anteriormente se contaba con un gran sistema de rutas estudiantiles, las cuales llevaban y traían a los estudiantes a sus ciudades residenciales, y a la universidad. Había rutas que iban a municipios como Junín, Andrés Bello, Cárdenas, Independencia, entre otros. Tampoco se desecha la ruta urbana que partía del terminal de pasajeros hasta la universidad, y viceversa.

Desgraciadamente, en el presente este servicio se encuentra suspendido por la falta de repuestos e insumos para los vehículos de transporte.

Apuntó la autoridad académica regional que los aportes “no necesariamente deben ser en dinero”, pues -insistió- cualquier donación de pintura, insumos, materiales, “será de gran utilidad” para la universidad.

Así pues, este sábado es una excelente oportunidad para que el sancristobalense, el estudiante y académico de cualquier otra universidad, y todos los profesionales, egresados y no egresados de la Universidad de los Andes, colaboren con esta nueva causa y pongan de su parte, de una u otra manera, para volver a pintarle una sonrisa a la ULA, un enfermo que hoy nos necesita.

 

Favio Hernández.

Var salva la remontada de Francia y Mbappeé

Deportes

Bolivia pesca en El Alto, pasa a La repesca  y desinfla a Brasil

Deportes

Cuba critica la negativa de EE.UU. de su asistencia al Mundial de Béisbol

Deportes

Destacados

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Hospital para rescatar libros a ciegas

Colombia golea a Venezuela y frustra su sueño a la repesca del Mundial 2026

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Venezolano detenido en Ecuador por intentar quemar a su esposa e hijos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros