Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Abren convocatoria para celebrar Día Nacional del Artista Plástico

Cultura
Abren convocatoria para celebrar Día Nacional del Artista Plástico

miércoles 4 abril, 2018

Con una muestra colectiva, Galería “Manuel Osorio Velasco” la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET), celebrará el próximo 10 de mayo el Día Nacional del Artista Plástico para lo cual invita a todos los cultores, pintores y escultores a participar con una de sus creaciones.

La participación en la muestra artística es gratuita. Los interesados deben consignar su síntesis curricular, una sinopsis de la obra y, en el caso de los pintores, el cuadro que desean exhibir, este debe tener una dimensión menor a 1.50 cm x 1m.

Los requisitos serán recibidos de lunes a viernes de 8:00 am a 2:00 pm en la galería o pinacoteca de la DCET, las cuales funcionan dentro del ente gubernamental, ubicado al final de la avenida Universidad, sector Paramillo.

Deben ser entregados antes del 20 de abril, enfatizó Marysandra Rosales, coordinadora de Galería “Manuel Osorio Velasco”, a fin de garantizar la entrega del certificado durante la inauguración de la exposición. Cada artista puede participar con una obra de temática libre, según reseñó boletín de prensa de la DCET.

Rosales exhortó a todos los exponentes de la plástica regional a unirse a esta significativa celebración, con la que también exaltarán los 129 años del nacimiento en Caracas de “El mago de la Luz”, Armando Reverón.

En especial hizo el llamado a aquellos artistas poco conocidos a nivel regional y nacional, pues el principal objetivo de la galería, comentó la coordinadora, es impulsarlos y dar a conocer su arte.

Dirección de Cultura honra al “Pintor del Táchira”

Manuel Osorio Velasco “Siempre” es el nombre de la exposición con la que la Dirección de Cultura del Estado Táchira (DCET), celebra desde el 7 de marzo los 107 años del natalicio de este pintor, músico, escritor, poeta y patrimonio del estado.

18 fotografías pertenecientes a la Pinacoteca de Galería “Manuel Osorio Velasco” brindan un recorrido por algunos de los momentos artísticos del capachense, desde la inauguración de la galería, anteriormente llamada Galería Ariete, hasta sus vivencias con algunos pintores durante exposiciones y encuentros culturales.

“Manuel Osorio Velasco es patrimonio del Táchira y muy pocas personas lo conocen, incluso desconocen que hay una galería”, aseguró Marysandra Rosales, coordinadora de la mencionada galería, por lo que invitó a la comunidad tachirense a visitarla y conocer parte de la historia del hombre en honor a quien desde el 1 de julio de 1981 lleva su nombre.

Hasta​ la primera semana de abril estará abierta la muestra fotográfica, de lunes a viernes de 8:00 am a 2:00 pm. La entrada es libre.

Sobre el artista

Manuel Osorio Velasco o “El Pintor del Táchira” como era conocido inició en 1936 su producción pictórica, a sus 25 años. Parte de su obra fue inspirada por la tierra andina y la cotidianidad de sus personajes.

Recibió las condecoraciones con la orden de Andrés Bello y Arturo Michelena. Nació el 7 de marzo de 1911 y murió el 5 de noviembre de 1988. Es autor del libro Comarca de la niebla, donde plasmó su poesía lírica.

Táchira será sede de los Juegos Comunales Nacionales

Deportes

Trilogía de campeones

Deportes, Regional

Brasil empieza su preparación para subir a “El Alto” boliviano

Deportes

Destacados

Más de 40 días sin rastro de Petter

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

¡A comprar zapatos para regresar a clases!

Incomunicadas cuatro aldeas de La Florida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros