Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Concurso de Leyendas Urbanas

Cultura
Concurso de Leyendas Urbanas

lunes 28 marzo, 2022

A través de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Peña Literaria Manuel Felipe Rugeles y el Coloquio Literario Stephen King, el rescate de la tradición oral y la calidad en la escritura se estimularán a través del Primer Concurso de Leyendas Urbanas Lolita Robles de Mora.
Freddy Omar Durán
Participarán estudiantes de pregrado de la mencionada casa de estudio, los cuales deberán presentar un trabajo en el que se recopile y presente un relato que recoja un suceso o vivencia de una leyenda urbana acaecida en territorio tachirense, sustentado en informantes debidamente identificados.
Se tiene contemplado un premio de 200 mil pesos al primer lugar, 100 mil pesos al segundo, 50 mil al tercero, así como 5 menciones honoríficas.
Los trabajos deberán ser enviados  al correo electrónico [email protected], acompañados de otro archivo en el que aparecerá la identidad del autor. El plazo del concurso se cierra el próximo 19 de mayo, y el fallo se dará a conocer durante junio. La extensión mínima es de 2 cuartillas, tamaño carta, con un interlineado simple y letra tamaño 12.
No podrán participar familiares de las directivas de la UBA, y solo se aceptan las obras en formato digital. Por el  mencionado correo se ofrecerá mayor información o a través de la oficina de la Coordinación de Extensión y Cultura de la Universidad Bicentenaria de Aragua.
El nombre de este singular concurso, sin antecedentes en la región, se asocia a la figura de Lolita Robles de Mora, la escritora tachirense más leída en el estado, por niños y mayores, a quien se le reconoce por su labor de salvaguardar el patrimonio oral a través de sus obras.

«Estamos muy felices»: familiares de 14 colombianos que serán liberados este viernes

Frontera

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Destacados

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros