Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/Homenaje a las artes escénicas por la Escuela Regional de Teatro

Cultura
Homenaje a las artes escénicas por la Escuela Regional de Teatro

lunes 28 marzo, 2022

El Día Internacional del Teatro fue celebrado el sábado 26 de marzo, actividad que contó como escenario la Sala Freddy Pereyra de la Escuela Regional de Teatro (ESRET), dependiente de la Dirección de Cultura del estado Táchira.
En una nota de prensa emitida desde la dirección cultural se narró que Jorge Luis Dávila, profesor de la escuela, intervino con el Mensaje Mundial por el Día del Teatro. Seguidamente, la directora de la institución teatral, Iliana Sánchez, dio la bienvenida al público que esperó con ansias el inicio del evento, en la parte posterior de la entrada del salón de Los Espejos de Arte y Expresión.
Hubo palabras del director de Cultura, Pedro Fressel Galavíz, para enaltecer el Día Internacional del Teatro, donde afirmó el compromiso del gobernador, Freddy Bernal, en impulsar y apoyar todas las manifestaciones culturales del estado Táchira.
“Después de ese receso complicado, pese a la pandemia, es hermoso saber y ver que son las artes las que nos dan ese alimento de energía divina, expresada en cada uno de estos intérpretes, cambiando la atmósfera a un ambiente nuevo y diferente, a través de los talentos tachirenses”, resaltó.
Gracias a los nuevos lineamientos de trabajos estratégicos, y bajo la dirección del primer mandatario regional- agregó-, se ha podido impulsar el plan de mejoramiento de la Escuela de Teatro del Táchira, a favor del relanzamiento cultural en la entidad.
Congratuló las originales interpretaciones de cada uno de los artistas, en las disciplinas de danza, actuación, música y poesía, que hacen vida en la institución escénica.
Por su parte, Iliana Sánchez hizo mención del repertorio artístico, cultural y escenográfico, con las presentaciones de las agrupaciones: Teatro Infantil, dirigido por María Eugenia Silva, con la obra “El encuentro de dos astros”; Danza Andina, con los temas “Alegoría a La Llorona” y “Nostalgia Andina”, dirigida por Linda Parada; y la obra “Artechisua”, bajo la conducción de William Leal.
El grupo “Los Histriones”, dirigido por Jorge Luis Dávila, actuó en homenaje a la maestra Estílita Orozco; de igual manera, se presentó la compilación de poemas “Mírame”, bajo la dirección de Iliana Sánchez, quien enalteció el Día Mundial del Teatro y el Mes de la Mujer.
Asimismo, estuvo en escena Johan Quiroz, quien recreó con la obra “Gallo de Boda” del programa “Marahuaka”, el cual busca fomentar el hábito de la lectura en niños; seguido de “Como Oruga”, bajo la conducción de Jorge Dávila; y la participación del cantante urbano Manuel Abélico, con interpretaciones de música “Hip-Hop”.
Además se visualizó una exposición artística, la cual estuvo dirigida por la actriz y profesora Nilka Vélez, quien dictó los talleres de dibujo de lápiz y carbón, curso introductorio de realismo, y el segundo programa sobre fisionomía humana, en la Biblioteca de Capacho Nuevo.
Jorge Dávila apuntó: “Hoy estamos de fiesta y contentos, porque la Escuela Regional de Teatro del Táchira activa, con estos eventos, el rescate de la actuación escénica, y para que los jóvenes, adolescentes e infantes logren conocer sobre la importancia de la fusión creativa”.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros