Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/India recuerda a Mahatma Gandhi, líder de la rebeldía no violenta a 70 años de su asesinato

Cultura
India recuerda a Mahatma Gandhi, líder de la rebeldía no violenta a 70 años de su asesinato

martes 30 enero, 2018

El primer ministro indio, Narendra Modi, y el presidente, Ram Nath Kovind, encabezaron este martes, junto a líderes opositores y altos mandos militares, un acto oficial para recordar el 70 aniversario de la muerte de Mahatma Gandhi.

Nacido el 2 de octubre de 1869 en el actual estado de Gujarat (oeste de la India), Gandhi cursó estudios de Derecho en Inglaterra y vivió en Sudáfrica antes de liderar la lucha no violenta por la independencia india del Imperio Británico, obtenida en 1947, según el portal 20 Minutos de España.

Gandhi hizo de la “no violencia” o desobediencia civil una estrategia de lucha contra el Imperio británico, abogó por acabar con la injusticia perpetuada por el sistema hindú de castas y fue un firme defensor de la armonía interreligiosa.

El portal de noticias español recopiló algunas de sus frases más célebres:

“Sé el cambio que quieres ver en el mundo”.

“No puedo concebir una pérdida mayor que la pérdida de la autoestima”.

“Cualquier cosa que hagas será insignificante, pero es muy importante que lo hagas”.

“Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir para siempre”.

“Un minuto que pasa es irrecuperable. Conociendo esto, ¿cómo podemos malgastar tantas horas?”.

“Ojo por ojo solo todo el mundo quedará ciego”.

“El débil nunca puede perdonar. El perdón es el atributo de los fuertes”.

“Primero te ignoran, luego te ridiculizan, después te atacan, y entonces ganas”.

“No hay camino hacia la paz, la paz es el camino”.

“La verdad es una, los caminos son muchos”.

“La satisfacción se encuentra en el esfuerzo y no en el logro”.

“Es un error e inmoral tratar de escapar de las consecuencias de los actos de uno”.

“No hay de barrera que el amor no pueda romper”.

“De una manera suave, se puede agitar el mundo”.

“Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa”.

Torneo de Baloncesto 3×3 en categoría libre

Deportes, Regional

Venezuela con todos los hierros al Campeonato Panamericano Open de Hapkido en Medellín

Deportes

Precandidato presidencial en Colombia visitó la frontera

Frontera

Destacados

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros