Deportes
Águilas del Zulia vuela hasta el liderato
miércoles 19 noviembre, 2025
Navegantes triunfó de local, Tigres de Aragua no permitió carreras y Caribes hundió a Tiburones de La Guaira que despidió a su manager.
En una semana de muchas carreras y jonrones, cambios de estrategas y ajuste de rosters, el campeonato de Béisbol Profesional cerró la jornada del día domingo con una producción de 43 rayitas y movimiento en la tabla de posiciones.
En otro de los clásicos de la pelota caliente que copa el escenario de las acciones, Navegantes del Magallanes jugando en el estadio “José Bernardo Pérez” de Valencia derrotó a sus eternos rivales 12×9, en un final de película. Esa jornada dominical se cerró con el triunfo de Águilas del Zulia sobre Bravos de Margarita con pizarra de 5×4, Caribes de Anzoátegui ante Tiburones de La Guaira 14×6 y Tigres de Aragua sobre Leones del Caracas 5×0.
Se registran cambios en la tabla de posiciones. Se inicia la quinta semana y aparece en el primer lugar el conjunto de las Águilas del Zulia con récord de 14-10, Caribes de Anzoátegui 14-11, Tigres de Aragua desplazado de la primera casilla con 15-12, Bravos de Margarita 14-12, Leones del Caracas 11-12, Cardenales de Lara 11-14, Tiburones de La Guaira 11-15 y Navegantes del Magallanes 11-15.
El torneo entra a jugar su quinta semana y la afición observa a los equipos favoritos para disputar el banderín ubicados en los últimos lugares, como son los Leones del Caracas, Cardenales de Lara los actuales campeones, de La Guaira y Navegantes del Magallanes conjunto que no ha podido salir del sótano. El equipo valenciano realizó cambios en su cuerpo técnico despidiendo a Eduardo Pérez y llamando al dominicano Yadier Molina para que se encargue de conducir la nave turca.
Si por allá en Valencia llueve, por La Guaira no escampa, dice un refrán, y todo porque la gerencia de Tiburones de La Guaira al no observar repuntes en el club esperó hasta el día domingo cuando enfrentó a Caribes de Anzoátegui sufriendo otra paliza, esta vez de 14×6. En ese peregrinar de los escuálos por el oriente del país sufrieron tres derrotas y lograron una victoria. La gota que llenó la copa y en la misma mañana del lunes la gerencia del club anunció en un comunicado despedir al manager Gregorio Petitt quien se estrena en ese cargo y llamaron de vuelta a Marco Davalillo debutando el día lunes con una victoria de 18×15. Si bien es cierto que se logró el triunfo no es menos cierto que el pitcheo recibió lo suyo, un total de 15 carreras y es el departamento donde la mayoría de los conjuntos tienen su talón de Aquiles.
Observando la tabla de posiciones, la primera casilla es ocupada por Aguilas del Zulia conjunto que inició la quinta semana jugando contra Bravos de Margarita en el festejo del Día de La Chinita mientras que Cardenales de Lara visitó a Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes en Anzoátegui ante Caribes de Anzoátegui, y el día miércoles con solo tres compromisos Tiburones de La Guaira Vs Leones del Caracas, Cardenales de Lara en Maracay ante Tigres de Aragua y Navegantes del Magallanes enfrenta Caribes de Anzoátegui.
El calendario en la ronda eliminatoria nos dice que resta por lo menos un mes para ver quienes aspiran estar en lucha por el comodín. Conjuntos como Tigres de Aragua que en la presente temporada dirige Oswaldo Guillén ha sufrido por el bajo rendimiento de los lanzadores y relevistas perdiendo com0romisos en su casa, Bravos de Margarita más sólido en este departamento llamado a seguir en postemporada, además de lo que podría ocurrir con Leones del caracas y Navegantes del Magallanes dos equipos consentidos de la afición que no han podido complacer a sus fans.
En cuanto los numeritos, Harold Castro de los Leones del Caracas 446, Simón Muzzioti de las Aguilas del Zulia 420, Victor Bericoto de los Leones del Caracas 362. En jonrones y carreras impulsadas Jadher Areinamo de los Tiburones de La Guaira 9 y 30.
La semana que se ha iniciado el día martes presenta un cambio en cuanto al calendario y se observa que en los cuatro primeros días, martes, miércoles, jueves y viernes solo se marcan tres compromisos dejando en esas fechas dos equipos en receso. La Liga de Béisbol Profesional debe tener sus razones y entiende que esos cambios en nada cambian el desarrollo de la ronda eliminatoria. (Gustavo Carrillo)
Destacados








