Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Alcaraz ha ganado un título y un Grand Slam más que Sinner

Deportes
Alcaraz ha ganado un título y un Grand Slam más que Sinner

miércoles 16 julio, 2025

Murcia,  jul (EFE).- Sinner y Alcaraz, Alcaraz y Sinner. Son los jugadores que dominan el tenis en la actualidad y que, salvo sorpresas a día de hoy no esperadas, lo dominarán en la próxima década.

El italiano, ahora número 1 de la ATP, y el español, que sigue sus pasos y aspira a acabar el año en lo más alto, llevan carreras paralelas y, mientras el de El Palmar acumula 21 títulos como profesional, incluyendo cinco Grand Slam, el de San Cándido suma 20 entorchados y cuatro major.

La final de Wimbledon 2025, que se llevó el transalpino remontando (6-4, 4-6, 4-6 y 4-6 en 3 horas y 3 minutos de partido en el All England Lawn Tennis and Croquet de Londres), fue una entrega más del nuevo clásico del tenis mundial, la decimotercera.

Sinner, quien había perdido en ocho de los 12 encuentros anteriores frente a Alcaraz y las cinco últimas hasta el domingo, se desquitó para inscribir su nombre como campeón de Wimbledon por primera vez evitando que su rival revalidara los títulos que conquistó en la capital inglesa en 2023 y en 2024.

El cara a cara arroja ahora un 8-5 a favor de Carlos, de 22 años cumplidos el 5 de junio, y que debutó como profesional en febrero de 2020. Jannik, quien cumplirá 24 el día 16 de agosto y se estrenó en el circuito en abril de 2019, se le acerca, aunque todavía está por detrás en ese historial de enfrentamientos y también en cuanto a número de trofeos ganados.

El pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López acumula 21 de entre los que destacan el Abierto de Estados Unidos 2022, los de Roland Garros 2024 y 2025 y los de Wimbledon 2023 y 2024. Mientras, el jugador entrenado por Darren Cahill y Simone Vagnozzi lleva 20 títulos y en esa lista figuran los de Australia 2023 y 2024, Estados Unidos 2024 y éste en la capital británica.

Ya lo dijo Jannik hace unos días, que cuando eran niños y coincidían en torneos de categorías inferiores él sabía que Carlos llegaría a ser top a nivel profesional, pero que de sí mismo tenía dudas de que así fuera.

Esas dudas quedaron disipadas y hoy son, con diferencia, los dos mejores tenistas del planeta.

Su relación es muy buena, alcanzando la amistad, lo que no quita para que se haya entablado una rivalidad de época a la que también contribuye por las personalidades tan diferentes de ambos -Carlos, mucho más extrovertido, es todo pasión y la contagia mientras que Jannik, frío como el hielo, transmite una fiabilidad fuera de lo común-.

Esa competencia la alimentan los números, unas estadísticas espectaculares para dos tenistas aún muy jóvenes pero que se comportan como veteranos curtidos en mil batallas. El bagaje de victorias-derrotas de Alcaraz es de 257-62, 48-6 esta temporada y, en cuanto a Grand Slam, un 77-13.

Sinner acredita un 289-83, 26-3 esta campaña y un 81-19 en sus 100 partidos en los major.

Hasta en cuanto a ganancias en premios por sus resultados están equilibrados, aunque igualmente con ventaja para el español, que se embolsó 47.362.248 dólares -9.507.272 este año- por los 45.682.097 -8.437.163- del italiano, según los datos que hace públicos la propia ATP.

No cabe duda de que son dos iconos del deporte y, a nivel publicitario, comparten patrocinador principal, la firma estadounidense Nike, que viste y calza a ambos y les paga en torno a 15 millones de dólares al año.

Hasta en eso están parejas las figuras del tenis actual, los sucesores del Big Three que tantas tardes de gloria dejó. El camino de Novak Djokovic, aún en activo aunque dando sus últimos raquetazos, Rafa Nadal y Roger Federer ya lo recorren y con paso muy firme Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. EFE

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros