Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Lo que dijo el presidente de la Federación Española de Atletismo sobre participación de mujeres 'trans' en competencias oficiales

Deportes
Lo que dijo el presidente de la Federación Española de Atletismo sobre participación de mujeres ‘trans’ en competencias oficiales

jueves 27 julio, 2023

Lo que dijo el presidente de la Federación Española de Atletismo sobre participación de mujeres 'trans' en competencias oficiales

El presidente de la RFEA, Raúl Chapado, ha reiterado su compromiso con la igualdad en el atletismo, enfatizando que “no se puede discriminar a nadie por ningún tipo de condición en la participación”. Al abordar el tema de las deportistas transgénero, Chapado destacó la importancia de encontrar una fórmula para integrarlas de manera justa en las competiciones femeninas, sin poner en riesgo la equidad y los derechos de las mujeres.

“Es distinto ver cómo integramos a los deportistas transgénero en una competición justa para las mujeres. Vamos a limitar la participación, protegiendo a las mujeres en una competición justa y vamos a trabajar para ver cómo integrarlas en la competición”, afirmó Chapado durante la entrevista.

El presidente de la RFEA reconoció que las entidades deportivas no estaban inicialmente preparadas para abordar esta “nueva realidad social” de manera adecuada. A diferencia de las categorías basadas en edad o peso, la inclusión de deportistas transgénero implica considerar otras variables, como las condiciones musculares y óseas, que pueden ser diferentes entre atletas cisgénero y transgénero.

“No podemos regular sin solvencia jurídica ni técnica, ni poner en riesgo una competición justa para las mujeres. Sé que es controvertido, que no es fácil, pero son decisiones que se han tomado mayoritariamente”, explicó Chapado, aludiendo a la normativa actual de World Athletics que prohíbe la participación de atletas transgénero en categoría femenina en pruebas internacionales desde marzo.

La opinión de los atletas también ha sido escuchada en este debate. Mario García y Raquel González, acompañados por la marchadora Ana Peleteiro, manifestaron que todos tienen derecho a practicar el atletismo. No obstante, reconocieron que competir en condiciones diferentes, como las que se presentan entre deportistas cisgénero y transgénero, plantea desafíos y complejidades.

“No podemos permitir que a una atleta se la amenace por el color de su piel, a través de las redes sociales. Pedimos que no seamos tolerantes con estos comportamientos, ¿qué sociedad estamos creando? Estaríamos siendo pasivos ante acciones cercanas al delito, si es que no lo son”, expresó Chapado en referencia a los insultos recibidos por la atleta Ana Peleteiro debido a su posición a favor de la inclusión de deportistas transgénero en el deporte no profesional.

Redacción web

Más de la mitad del municipio de ayacucho cumple 16 horas sin energía eléctrica

Regional

Diez meses entre olores nauseabundos

Frontera

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasanca

Regional

Destacados

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros