Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Nueva Zelanda y Australia inauguran Primer mundial femenino en dos países

Deportes
Nueva Zelanda y Australia inauguran Primer mundial femenino en dos países

miércoles 19 julio, 2023

Auckland, Nueva Zelanda – AFP El Mundial Femenino de fútbol arranca este jueves en Australia y Nueva Zelanda, cuando las selecciones anfitrionas del torneo enfrenten, respectivamente, a Noruega e Irlanda.

En el partido inaugural del Mundial, Nueva Zelanda recibirá a Noruega a las 19H00 local (07H00 GMT) en el Eden Park de Auckland, un monumental estadio de rugby con capacidad para 50.000 espectadores que fue adaptado para albergar el torneo de fútbol femenino.

Poco más tarde, a las 20H00 locales (10H00 GMT), Australia recibirá a Irlanda en el Stadium Australia de Sídney, con capacidad para 83.000 personas, construido para los Juegos Olímpicos de Sidney-2000.

En el primer duelo de la fecha, las “Football Ferns” de Nueva Zelanda esperan que el apoyo de su público les ayude a superar sus magros resultados en los cinco mundiales femeninos que ha participado y se encaminen a la segunda ronda del torneo.

Su rival Noruega sueña con recuperar su gloria pasada en el fútbol femenino, cuando fue campeón en 1995, subcampeón en 1991, ganó los Juegos Olímpicos de 2000 y la Euro de 1987 y 1993.

Encabezadas por la goleadora Ada Hegerberg, Noruega es la selección favorita del Grupo A del Mundial, en el que figuran también Filipinas y Suiza.

En el segundo duelo de la jornada inaugural, las “Matildas” de Australia esperan contar con su superestrella Sam Kerr y el aliento de sus parciales para poner en marcha su avance a la segunda fase.

Las australianas han estado en ocho mundiales y sus mejores resultados son tres pases a cuartos de final, en 2007, 2011 y 2015.

Irlanda, en tanto, debuta en el torneo mundialista, que por primera vez tendrá 32 selecciones participantes, y cuenta con su capitana Kate McCabe, del Arsenal inglés, como su figura estelar.

El Grupo B del torneo incluye también a Canadá, una selección aspirante al título, y Nigeria.

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Frontera

Club español Levante U.D. ofrece oportunidades de entrenamiento a jóvenes promesa del fútbol venezolano

Deportes

Belkis Candiales hablará en la Hemeroteca sobre el casco histórico de San Cristóbal

Regional

Destacados

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Detenido sujeto por violencia de género en el centro de la ciudad

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros