Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Venezuela sin suerte en inicio del Tour Colombia 2.1

Deportes
Venezuela sin suerte en inicio del Tour Colombia 2.1

martes 11 febrero, 2020

Foto/AFP- El ecuatoriano Jonathan Caicedo, primer líder del Tour neogranadino.

Tunja, Colombia (AFP) La escuadra estadounidense EF Pro Cycling dio un auténtico golpe de autoridad en la primera etapa del Tour Colombia de 2020, una contrarreloj por equipos que dejó como líder al ecuatoriano Jonathan Caicedo.

Los hombres de la casaca rosa superaron por 45 segundos al belga Deceuninck-Quick Step, del francés Julian Alaphilippe, y por 46 al británico Team Ineos, del colombiano Egan Bernal, vigente campeón del Tour de Francia. Ambos partían como los grandes favoritos.

Caicedo, de 26 años, se puso la camiseta naranja por ser el primer pedalista de su fila en cruzar la meta en una etapa de 16,7 kilómetros en la ciudad de Tunja (centro).

“Tengo las ganas y todo el coraje para pelear esta carrera y pues voy a dar todo”, dijo el ecuatoriano, quien se desempeña bien en la montaña. “Voy a defender hasta lo máximo, hasta donde más pueda”. 

El mazazo, reconocido por propios y extraños, obliga ahora a que los principales candidatos replanteen la estrategia de carrera, que se recorrerá en los departamentos céntricos de Boyacá y Cundinamarca, con alturas de mínimo 2.500 y hasta 3.290 metros sobre el nivel del mar.

Hasta el sábado habrá mezcla de planicies y montañas, a la espera de la prueba reina del domingo, que pasará por Bogotá y terminará en una tremenda escalada a 3.290 metros sobre el nivel del mar.

“Vamos a mirar a ver cómo se puede replantear la carrera, la verdad no pensamos perder tanto tiempo”, aseguró Bernal, de 23 años y el primer latinoamericano en ganar la ‘Grande Boucle’.

– Ventaja amplia –

Por el trazado del Tour Colombia, la ventaja obtenida este martes por el EF puede ser definitiva. 

El equipo estadounidense tiene en los colombianos Daniel Martínez a un digno embalador y Sergio Higuita a un aguerrido escalador, por lo que no será fácil que sus adversarios descuenten la ventaja del debut.

“Va a ser difícil descontar tanto tiempo” a figuras como Higuita y Martínez, reconoció Bernal.

La segunda etapa se disputará el miércoles entre las localidades de Paipa y Duitama, en el departamento de Boyacá, con un trayecto de 152,4 kilómetros a un promedio de 2.500 metros de altura sobre el nivel del mar.

En el Tour Colombia 2.1 participan 161 ciclistas de 27 escuadras: seis equipos World Tour (máxima categoría), seis Pro Continentales (segunda división), diez Continentales y cinco selecciones nacionales.

La competencia tiene el aval de la Unión Ciclista Internacional (UCI).

Nota de redacción: La selección nacional de Venezuela no tuvo suerte, terminó en el puesto 22,  a más de 2 minutos de diferencia en relación al equipo ganador. Del sexteto de corredores criollos, apenas cuatro cruzaron la raya de meta.

Clasificaciones

Resultado de la primera etapa:

1. EF Pro Cycling (EEUU)         18:01

2. Deceuninck-Quick Step (BEL)   18:46

3. Team Ineos (GB)               18:47

4. Rally Cycling (EEUU)          19:00

5. UAE Team Emirates (EAU)       19:01

22. Selección Venezuela  20:27

Clasificación general:

1.  Jonathan Caicedo (ECU-EF)    18:01

2.  Sergio Higuita (COL-EF)      18:01

3.  Daniel Martínez (COL-EF)     18:01

4.  Tejay Van Garderen (EEUU-EF) 18:01

5.  Lawson Craddock (EEUU-EF)    18:01

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros