Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Afirman que Venezuela no tiene la capacidad de sustituir el petróleo ruso

Economía
Afirman que Venezuela no tiene la capacidad de sustituir el petróleo ruso

jueves 10 marzo, 2022

Las fechas en que el precio del petróleo superó los 100 dólares

El especialista en política energética y analista internacional, Vladimir Adrianza, señaló que el encuentro entre diplomáticos de Estados Unidos y Venezuela es “totalmente coherente”.
“Hay que tender puentes, hay que buscar la forma de allanar caminos para lograr la paz mundial”, añadió.
En entrevista para Unión Radio, Adrianza afirmó que Venezuela está en condiciones de levantar la producción petrolera.
“Si nos levantan el bloqueo que tenemos en este momento para importar a partes y piezas la producción puede llegar a 2 millones de barriles diarios”, aseguró.
El experto en política energética también destacó que es necesario levantar las sanciones contra Venezuela.
“Venezuela no está en capacidad de suplir todo el petróleo que produce Rusia, por lo cual la recomendación al gobierno de EE.UU. es que dejen la presión mediática que hasta ahora han tenido con las sanciones”, añadió.

País estratégico para EE.UU.

El analista internacional indicó que la producción de petróleo venezolano es “estratégica” para Estados Unidos.
“No solamente por las importaciones que hace de Rusia, sino por un hecho que es fundamental: durante todo el siglo XX Venezuela estuvo proveyendo al mercado estadounidense y en Occidente”, precisó en el programa “A Tiempo” de Unión Radio.
Adrianza señaló que, de levantarse las sanciones, empresas como Chevron, Texaco y ExxonMobil podrían retomar sus operaciones en Venezuela.
 

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Pretendía salir de la frontera con un alijo oculto en un neumático

Sucesos

Destacados

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros