Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/BCV reduce a 85% encaje legal bancario y deja en 31% el de los depósitos en divisas

Economía
BCV reduce a 85% encaje legal bancario y deja en 31% el de los depósitos en divisas

jueves 21 enero, 2021

El Banco Central de Venezuela (BCV) redujo de 93 a 85% el encaje legal para las obligaciones netas en moneda nacional y mantiene en 31% el encaje para las captaciones en divisas extranjeras, de acuerdo con el artículo 13 de la Resolución 21-21-01, publicada en la Gaceta Oficial N° 42.050 fechada el pasado 19 de enero.

Aunque la rebaja de 8 puntos porcentuales en el volumen de los depósitos que los bancos deben congelar en el ente emisor significará un importante alivio a la situación compleja de liquidez que padece la banca, aún la exigencia sigue siendo muy elevada en comparación con los estándares internacionales, y continúa limitando una expansión sólida del crédito.

Igualmente, en el caso de los bancos microfinancieros, la norma prevé que aquellos que tengan un coeficiente de intermediación mínimo de 50% deberán mantener un encaje legal mínimo de 40%, vigente a partir del 1 de marzo del corriente año.

Esta disposición específica relaja la exigencia de intermediación para los bancos microfinancieros que pasa de 70% a 50%, pero duplica el porcentaje de las obligaciones netas e inversiones cedidas sujetas a encaje, que pasa de 20 a 40%.

En cuanto a la tasa de penalización por déficit de encaje legal, la nueva norma mantiene la penalización en un mínimo de 138% y la fórmula de cálculo sigue anclada en el Índice de Inversión establecido por el BCV, de acuerdo con la variación del tipo de cambio oficial.

Este régimen de penalizaciones ha sido muy oneroso para la banca, debido a la caída constante del valor del bolívar frente al dólar, lo que ha provocado que las entidades financieras tengan que financiar sus déficit de liquidez en un mercado interbancario u Overnight con tasas de interés históricamente elevadas.

Al momento de aprobar la norma, el requerimiento de encaje legal para la banca, según el corte del pasado 15 de enero fue superior a 467 billones de bolívares, mientras que la cartera de crédito al cierre de diciembre fue de 313,5 billones.

El reporte del emisor revela que la banca ya tiene tres semanas consecutivas con saldo negativo de reservas bancarias excedentes y el déficit asciende a 80 billones de bolívares en los sistemas de banca universal y microfinanciera. Esta disminución del encaje de 8 puntos, de acuerdo a nuestros cálculos dará una liberación de recursos de alrededor de 40 billones de bolívares, cifra insuficiente para cubrir el déficit actual. Este miércoles, se negociaron el el overnight 56 billones de bolívares a una tasa promedio ponderada de 132%.

GO 42.050.pdf-7-8 by Armando Pernía

Vía Banca y Finanzas

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros