Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Fedecámaras: precio del diésel provocó aumento de hasta 40% en costos de alimentos

Economía
Fedecámaras: precio del diésel provocó aumento de hasta 40% en costos de alimentos

martes 30 noviembre, 2021

Hasta 40% de incremento han sufrido los rubros alimenticios, luego de que a mediados de octubre el diésel empezara a costar 50 centavos de dólar. Así lo aseguró el vicepresidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) en la entidad, Marco Tulio Salazar.

Acotó que esto no ha ocurrido sólo con los alimentos sino también con toda la mercancía que requiera ser transportada en vehículos que usen este tipo combustible, pues aseguro que, al igual que ha ocurrido con la gasolina, el mercado negro en torno al gasoil se ha acentuado debido a que los conductores dependen de él para poder llegar a su destino.

Sostuvo que los rubros que mayor aumento han experimentado son aquellos que deben ser movilizados desde el occidente y centro del país.

“Si en Venezuela existiera una economía sana, este tipo de situaciones no se estarían viendo. Lo normal es que un producto llegue al consumidor con 10% y 20% más que el precio inicial, pero como consecuencia del negocio que se ha creado con el combustible hoy en día podemos hablar de hasta 40% de aumento”, comentó.

El vicepresidente del gremio empresarial también señaló que, ante la inmensidad de las colas por diésel y gasolina en las estaciones de servicio, los productores agropecuarios y de otras áreas se han visto en la necesidad de abastecer los tanques de sus vehículos y maquinarias del campo de manera informal para poder cumplir a tiempo con sus jornadas.

El Tiempo

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros