Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Falleció por covid-19 Sonny Chiba, la leyenda de las artes marciales que participó en Kill Bill

Farándula y Espectáculos
Falleció por covid-19 Sonny Chiba, la leyenda de las artes marciales que participó en Kill Bill

sábado 21 agosto, 2021

El actor japonés Shinichi Chiba, conocido fuera de su país como Sonny Chiba y famoso por sus películas de acción y artes marciales, falleció el jueves a las afueras de Tokio a causa de una neumonía provocada por el covid-19, informaron medios locales.

Según informó su oficina de representación, el actor, que no había recibido la vacuna, resultó infectado a finales de julio y originalmente fue tratado en su casa antes de ser hospitalizado el 8 de agosto en Chiba (prefectura colindante con Tokio donde creció el intérprete y cuya denominación pasaría a integrar su nombre artístico).

Sonny Chiba

Nacido en 1939 en Fukuoka como Sadaho Maeda, su familia se mudó muy pronto a Chiba, donde comenzó a practicar varios deportes, con especial énfasis en la gimnasia artística.

En sus años de estudio en una prestigiosa universidad deportiva, Chiba comenzó a practicar artes marciales.

La célebre productora Toei lo descubrió en 1960 y Chiba comenzó a rodar series de televisión para enseguida debutar en la gran pantalla en «Furaibo tantei: akai tani no sangeki» («El detective errante: tragedia en el valle rojo»), ópera prima del también legendario director Kinji Fukasaku en la que Chiba interpretaría por primera vez al investigador Goro Saionji.

A partir de ahí ambos colaborarían en repetidas ocasiones y Chiba se convirtió en uno de los rostros más conocidos del cine de acción japonés, protagonizando cada año más de una decena de filmes en la década de los 60.

Entre las colaboraciones más celebradas con Fukasaku se cuenta «Yagyu Ichizoku no Inbo» («La conspiración del clan Yagyu») de 1978, en la que Chiba encarnó por primera vez a Yagyu Jubei Mitsuyoshi, legendario samurái que vivió en el siglo XVII.

En los 70 el actor, que acabó siendo cinturón negro en varias artes marciales, abrió su escuela para intérpretes en películas de artes marciales y dobles de acción y acabaría compaginando su carrera como actor con la de coreógrafo y director de escenas arriesgadas y de lucha.

Su película de 1974 «Gekitotsu! Satsujin ken» fue distribuida en EE UU, donde se comercializó como «The Street Fighter» y logró un gran éxito de público.

Inspiración para otras figuras del cine

La distribuidora cambió el nombre del actor para que el público estadounidense pudiera memorizarlo más fácilmente y así pasó a ser conocido como Sonny Chiba fuera de su país natal.

Su trabajo se convirtió en inspiración para otras figuras del cine mundial, como Jackie Chan o Quentin Tarantino, que le hizo interpretar a un personaje llamado Hattori Hanzo (supuesto descendiente de un personaje homónimo que Chiba interpretó en una famosa serie televisiva de ninjas) en los dos volúmenes de «Kill Bill», donde además coordinó las escenas de lucha.

Chiba siguió trabajando hasta sus últimos días como actor y coreógrafo, y en ocasiones como productor y director en cine, televisión, teatro, y de hecho aún tiene por estrenar «Bond: Kizuna» donde da vida a un miembro de la yakuza, la mafia nipona.

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros