Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Farándula y Espectáculos/Jimmy Gutiérrez hace expresión de Colombia en su arte

Farándula y Espectáculos
Jimmy Gutiérrez hace expresión de Colombia en su arte

viernes 15 noviembre, 2024

La música y su amistad con las letras, es una de las expresiones que más resalta en las culturas a nivel mundial, un claro ejemplo de ello, es la carrera del colombiano Jimmy Gutiérrez.

Este exponente de la música popular, nacido en el departamento del Meta, hace gala de sus jocosas tonadas desde muy joven, cuando a los doce años ya incursionaba en el mundo de la música cómo interprete del folclore vallenato, aunque confiesa, “no sentirse cómodo en aquellos ritmos sabaneros y busca refugio en el genero musical llanero”.

Buscando que sus letras fueran más sonadas, Gutiérrez finalmente decide ser parte de la música popular.

“Los caciques del despecho”, se convierten en su primera agrupación, un tiempo después graba su nuevo álbum, que lleva por nombre “Torcido y qué”, con 12 canciones de su autoría.

En la actualidad, el cantautor colombiano se encuentra en medio de su celebración por 40 años de carrera artística, promoviendo su álbum “Pal’ bombillo rojo”, que reúne versos y compases peculiares de la idiosincrasia colombiana.

“Me bebí lo del mercado”, es el título de uno de los temas de este álbum, canción que le ha permito llevar a cabo su gira por Europa, Estados Unidos, Ecuador, México, Perú y claro, Colombia.

En exclusiva para La Nación Radio, Jimmy comentó que sus letras “no son más que la recopilación de experiencias que ha adquirido a lo largo de su vida, que los títulos de sus canciones solo son frases que ha oído entre su pueblo colombiano”. También afirmó que en este momento se dedica exclusivamente a la industria musical.

La escritura se funde con la melodía para atrapar a los gestos de cada pueblo, y Jimmy Gutiérrez lo demuestra así. /José Vera

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Rodrigo tiene diez días desaparecido en Rubio

Sucesos

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros