Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/A un año de su inauguración: Más de 2.400 gandolas y pocos vehículos particulares cruzaron el Atanasio Girardot 

Frontera
A un año de su inauguración: Más de 2.400 gandolas y pocos vehículos particulares cruzaron el Atanasio Girardot 

lunes 1 enero, 2024

Fue el primer puente en recibir vehículos tras más de siete años de cierre fronterizo


Jonathan Maldonado


Hace un año, específicamente el 1 de enero de 2023, fue inaugurado el puente internacional Atanasio Girardot, que une al sector de Tienditas, en Pedro María Ureña, con Villa del Rosario.

Autoridades de ambos países asistieron para el acto que marcaba un punto de quiebre a los más de siete años de cierre de la frontera entre Táchira con Norte de Santander. Ese día, los primeros carros particulares estrenaron un puente que esperaba en silencio su puesta en marcha.

Los días previos, en diciembre de 2022, los trabajos se hicieron en tiempo récord para tener las oficinas acondicionadas para el funcionamiento del paso internacional. Los contenedores fueron retirados y los obstáculos quedaron en el pasado. Esa zona, fue decretada aduana subalterna y se sumó a la de Ureña, también subalterna, y a la de San Antonio del Táchira, que funge como principal.

El puente, con una envergadura que supera a los emblemáticos Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, ha recibido en 12 meses a más de 2.400 vehículos de carga pesada: alrededor de 2.300 para exportaciones de Colombia, y cerca de 170 para las exportaciones de Venezuela. La cifra es vista como positiva para la Cámara Colombo-Venezolana y esperan que siga en aumento para este año.

En torno a los vehículos particulares, y pese a que abrió con un buen ritmo de carros y motos, se aminoró notoriamente una vez fueron reactivados los tramos binacionales que conectan a San Antonio del Táchira con La Parada y a Ureña con El Escobal, el pasado 17 de febrero de 2023.

Al día, la cifra de vehículos particulares no pasa de 300, mientras que por el puente Simón Bolívar sobrepasan los 17 mil y por el puente Francisco de Paula Santander se acerca a los 8 mil.

El letrero con la palabra “Venezuela”, en color azul, es lo más llamativo de un trayecto internacional que se mantiene como el menos usado, pero como el más cómodo para procesos como el sellado de pasaportes, siempre y cuando haya electricidad.

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Habrá jornada médica en La Parada

Frontera

Bernal: la agenda de producción y tranquilidad, no la perturba nada, ni nadie

Regional

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros