Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Alerta en la frontera por crecida del río Táchira

Frontera
Alerta en la frontera por crecida del río Táchira

sábado 28 octubre, 2023

Dos noches seguidas de precipitaciones en la zona

Jonathan Maldonado

El lado iracundo del río Táchira retornó tras las fuertes precipitaciones que se han registrado en los últimos días en la frontera colombo-venezolana, y hacia las cabeceras del afluente con sello binacional.

La furia del caudal se desbordó. La corriente fue tomando otros brazos de lado y lado. Hacia la localidad colombiana de La Parada, en Villa del Rosario, sectores cercanos al río se vieron afectados al salirse el agua hacia las calles.

La Playita, popular sector del corregimiento neogranadino, fue el más golpeado. Allí, el agua anegó a decenas de viviendas. “No pudimos dormir”, sentenció una de las vecinas afectadas al precisar que las lluvias arrancaron en la noche del jueves y se extendieron hasta la madrugada del viernes.

Los residentes lamentaron la nula presencia de autoridades del municipio colombiano de Villa del Rosario y criticaron la obra que recientemente ha estado construyendo Colombia, a orillas del río, para mitigar el riesgo en las comunidades aledañas.

“Es un elefante blanco. No lo han terminado”, recalcó la ciudadana al poner en duda la eficiencia del muro erigido. “No ayudó a que el agua no pasara”, indicó mientras rogaba a la Providencia que las precipitaciones cesen en las próximas horas. “Hay que evitar cualquier tragedia”.

En las casas, las familias, desde las 5:00 am, emplearon tobos y cualquier tipo de recipiente para sacar el agua que los anegaba. “Perdimos enseres y un televisor”, enfatizó un padre de dos niños, en compañía de su esposa.

Hacia el lado de Venezuela, el río Táchira no provocó daños. Funcionarios de Protección Civil (PC), tanto de San Antonio del Táchira como de Ureña, monitorearon las áreas más vulnerables, sin evidenciar viviendas afectadas.

Colapsó el muro

La madrugada del jueves 26 de octubre, las lluvias ocasionaron el colapso del muro de contención en el barrio fronterizo de Pinto Salinas, en el municipio Bolívar. Los ciudadanos temen que la vía siga cediendo, de crecer el caudal de la quebrada Seca.

Hacia el barrio Miranda, la zozobra se concentra en el túnel de Puente Tierra. Solo le quedan 10 centímetros de respiro, ya que el barro y escombros arrastrados en los últimos meses tapiaron ese canal, razón por la que los habitantes cuyas casas están cercanas al punto, manifestaron su gran preocupación de llegar a presentarse el colapso total.

En los dos barrios esperan la pronta intervención de las autoridades municipales, con el fin de prevenir que se registren daños mayores.

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense Franyerlis

Sucesos

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

“Vendí mi medio de subsistencia  para pagar mi operación”

Regional

Destacados

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros