Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Así avanza la aplicación de la tercera dosis Sinopharm en San Antonio del Táchira

Frontera
Así avanza la aplicación de la tercera dosis Sinopharm en San Antonio del Táchira

lunes 3 enero, 2022

Grupos de ciudadanos ya se encuentran a las afueras del Centro de Diagnóstico Integral (CDI), ubicado en San Antonio del Táchira, para recibir la tercera dosis Sinopharm, o dosis de refuerzo.
El director del Área de Asistencia Social Integral Comunitaria (ASIC), en el municipio Bolívar, doctor Franklin Uribe, recordó que esta dosis es para las personas que ya recibieron las dos primeras Sinopharm, y cuya última vacuna tenga seis meses o más de haberse aplicado.
Uribe precisó que los horarios de atención son de lunes a sábado, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Las personas deben traer la cédula de identidad y el carnet de vacunación.

Igualmente, dejó claro que el refuerzo que están colocando es solo para los ciudadanos que han recibido la Sinopharm. “Quienes recibieron la Sputnik V deben esperar que llegue la Sputnik Light”, recalcó.
El pasado viernes, 31 de diciembre, arribaron a la jurisdicción fronteriza 6 mil dosis de Sinopharm.
Jonathan Maldonado

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros