Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Así luce el puente Simón Bolívar después de las 9:00 de la noche

Frontera
Así luce el puente Simón Bolívar después de las 9:00 de la noche

martes 19 septiembre, 2023

Jonathan Maldonado

A las 9:00 p.m., las vallas son atravesadas tanto del lado colombiano como del lado venezolano del puente internacional Simón Bolívar, en señal de aviso de que el paso vehicular será interrumpido por nueve horas.

Cerca de las casillas de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), funcionarios del vecino país colocan los obstáculos a lo ancho de la arteria vial. Solo dejan un margen estrecho para que pasen los transeúntes.

Para los peatones que van de retorno a Venezuela, no hay restricciones. Pueden cruzar el tramo binacional sin problemas. A esa hora, son muy pocas las personas que transitan por ese punto.

Del lado venezolano, las vallas son reubicadas casi en la mitad del puente. Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) custodian la zona para garantizar la seguridad de los que pasan a pie.

La ciudadanía, por mayor comodidad, sigue reclamando la reactivación de los puentes binacionales las 24 horas, y no solo 15. “Uno llega a La Parada y a esta hora (9:10p.m.), no hay policías de Colombia en ningún lado. Desaparecen. Deberían ser ininterrumpido el patrullaje, pues la delincuencia se puede aprovechar de la falta de efectivos”, aclaró Martha Mina.

Mina cruzaba con su hija el puente. “Estaba en Cúcuta visitando la familia y nos agarró el tarde”, manifestó la ciudadana, habitante del barrio Ricaurte de San Antonio del Táchira.

A las 6:00 a.m., hora en la que abre el puente todos los días, las vallas son retiradas de lado y lado. “Debería ser como antes del 2015, cuando la frontera estaba abierta las 24 horas”, enfatizó Martha.

Ordenan prohibición temporal de vuelos en Puerto Rico

Internacional

Deportivo Táchira: Un parpadeo ante Carabobo, y adiós luz que te apagaste

Deportes

Emilio de Justo regresa a San Cristóbal  como figura consagrada del toreo

Deportes

Destacados

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

“No se puede usar las vías públicas para labores de mecánica informal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros