Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Consejo Intergremial Binacional insiste en la creación de una Zona Económica

Frontera
Consejo Intergremial Binacional insiste en la creación de una Zona Económica

jueves 8 mayo, 2025

Representantes de diversos gremios empresariales de Colombia y Venezuela, celebraron este miércoles 7 de mayo la segunda reunión del Consejo Intergremial Binacional del Eje Fronterizo Táchira – Norte de Santander, en la ciudad de San Cristóbal.

El presidente de Fedecámaras Táchira, arquitecto Maximiliano Vásquez, recalcó que este consejo fue creado en el año 2020 y su avance se paralizó durante la pandemia, razón por la que fue reactivado el pasado 1 de abril en la sede de la Cámara de Comercio de la ciudad de Cúcuta.

«Es un momento muy oportuno de cara a los acuerdos que se lleguen entre los dos gobiernos para crear una Zona Económica Binacional», precisó Vásquez al resaltar que el eje San Cristóbal – Cúcuta es el centro de dos naciones con un mercado conjunto de alrededor de 80 millones de habitantes.

Víctor Méndez, representante de la Cámara Colombo Venezolana Regional Oriente, indicó que uno de los temas expuestos en el consejo es el problema que persiste con el vencimiento de las tarjetas de habilitación que presenta el transporte de carga internacional y que podría afectar la dinámica fronteriza.

«Nuestro gran evento binacional, en el mes de julio, también fue tema de discusión, junto a las cifras obtenidas al cierre de abril en comparación con el mismo mes, pero del año 2024», apuntó.

Tulio Ramírez, representante de la Cámara de Integración Económica Venezolana Colombiana (Cavecol), subrayó que el objetivo es afinar las relaciones binacionales entre ambas naciones y buscar soluciones a las problemáticas que aún están latentes.

Reconoció que, desde el 26 de septiembre de 2022 — fecha de la reactivación gradual de frontera –, hasta la actualidad, se ha logrado mucho, pero hace falta avanzar más y solventar varios detalles.

«Desde Cavecol queremos desarrollar con el Gobierno regional la Zona Económica Binacional, apoyando todas las iniciativas desde el Gobierno y el Estado venezolano para el desarrollo de esta zona», destacó.

«Estas mesas de trabajo nos permiten fortalecer e implementar acciones que impacten en el desarrollo económico de nuestra frontera», enfatizó el representante de la Cámara de Comercio de la ciudad de Cúcuta.

Jonathan Maldonado

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

La pareja venezolana fue asesinada dentro del vehículo.

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros