Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Devaluación del peso y del bolívar: doble golpe para los tachirenses

Frontera
Devaluación del peso y del bolívar: doble golpe para los tachirenses

lunes 28 octubre, 2024

El 70 % de los productos que se consumen en el estado fronterizo es de origen colombiano

Jonathan Maldonado

El analista en temas de frontera William Gómez explica cómo la devaluación del peso y del bolívar está impactando directamente en la vida cotidiana del tachirense, y en especial en los productos que consume.

Gómez detalló que de enero a octubre, el peso colombiano ha registrado una devaluación de 11,52 % (440 pesos), viéndose reflejado en la Tasa Representativa del Mercado (TRM) que sobrepasó los 4.300 pesos por dólar, mientras en las casas de cambio de Cúcuta y La Parada se sitúa sobre los 4.000 pesos.

«Esta devaluación del peso colombiano impacta negativamente en lo que consume el tachirense, ya que el 70 % de los productos que se encuentran en los anaqueles del estado son de origen colombiano y están experimentando un alza en sus precios», subrayó al señalar que también el 70 % de las transacciones financieras de medios de pago en la entidad se realizan actualmente con el peso colombiano.

En torno a la devaluación del bolívar frente al dólar, el analista puntualizó que en lo que va de 2024 se ubica en 13 % (5 bolívares), situando el dólar este 24 de octubre, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), en 40,88 frente a un dólar paralelo en 49,58, que en ocho meses se ha devaluado en 10,01 bolívares.

«Todo este impacto que se da por la devaluación de la moneda venezolana y los márgenes que se manejan para la conversión de divisas en frontera, al haber un bolívar débil frente al dólar, la tendencia en las casas de cambio en la zona sigue siendo disminuir la tasa de conversión de bolívares a pesos, que se ubica actualmente en 80», especificó Gómez.

Frente a este escenario, resaltó que los comerciantes se están absteniendo de recibir bolívares para evitar pérdidas al momento de hacer la conversión de bolívar a pesos y de pesos a dólares. «El 30 % de los productos que consumen en Táchira es venezolano y va a registrar también un alza por la devaluación del bolívar», agregó.

«Unos pocos le sacan provecho»

Para el analista de frontera, los únicos que se han visto favorecidos ante este panorama de devaluación son las personas que envían remesas de Venezuela a Colombia, al arrojar una tasa cambiaria de bolívares a pesos de 101.

Sin embargo, aclaró que en los últimos días las remesas fueron limitadas al ampliarse los lapsos de tiempo y disminución del monto a enviar: «Un ejemplo de esto fue que en la frontera desaparecieron las colas en las oficinas de Zoom».

A modo de colofón, William Gómez subrayó que todas estas variables van a provocar un aumento de la inflación en el estado Táchira.

Arrollado policía por un motorizado que hacía piruetas en Torbes

Sucesos

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Apuñalado un hombre en el mercado municipal de Táriba

Sucesos

Destacados

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros