Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/En frontera temen que se repita el «mega apagón» de 2019

Frontera
En frontera temen que se repita el «mega apagón» de 2019

sábado 31 agosto, 2024

La ciudad de San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, contaba con electricidad la mañana de este sábado 31 de agosto, tras el apagón nacional del viernes que afectó la poca dinámica del comercio e industria en el eje.

Comerciantes consultados manifestaron sentirse con mucha incertidumbre, ya que temen que los cortes de electricidad regresen de forma prolongada. «Da miedo que se registre un apagón de días”, manifestaron en alusión a lo sucedido en 2019.

Dejaron claro que el panorama de los que abren las santamarías en San Antonio y Ureña es de «muy pocas ventas». El 100 % de los visitantes dirige su mirada exclusivamente a Cúcuta o La Parada.

«Los que consumen en nuestros negocios son gente del pueblo, y no todos, pues muchos prefieren irse también al vecino país a comprar», destacó un comerciante consultado.

Para la mayoría, este viernes fue de pérdidas. Esperan que el apagón no se repita y que no se intensifiquen los cortes de electricidad en una ciudad que no ha logrado reponerse de los más de siete años que duró cerrada la frontera.

Jonathan Maldonado

David de Miranda debutará en la Feria Internacional de San Sebastián 2026

Deportes

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Sucesos

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Sucesos

Destacados

La Quinta Avenida, en el  corazón de una ciudad que impacta el ambiente

Canciller de Colombia confirma liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros