Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/¿En qué consiste el corredor vial que inicia este 7Jul en San Antonio?

Frontera
¿En qué consiste el corredor vial que inicia este 7Jul en San Antonio?

viernes 7 julio, 2023

 El Decreto 001 busca combatir la piratería y los terminales clandestinos


Jonathan Maldonado


✓El corredor vial empieza a regir este viernes 7 de julio en San Antonio del Táchira, municipio Bolívar, tras el Decreto 001, publicado en Gaceta Municipal 035, que busca combatir la piratería y los terminales clandestinos.

✓El corredor está delimitado a la avenida Venezuela, específicamente desde el Centro Comercial Frontera (antiguo Surtidor), hasta la aduana principal de San Antonio del Táchira, con prolongación al terminal de pasajeros.

✓No se permitirá a lo largo y ancho del corredor, el trasbordo de pasajeros entre vehículos particulares y de trasporte público suburbano e interurbano. Queda prohibida la intervención de vehículos piratas.

✓El abordaje de las unidades, así como la descarga de pasajeros, debe hacerse, según el decreto, desde el terminal de pasajeros, quedando prohibida cualquier tipo de parada en la avenida Venezuela y en sus calles adyacentes, así como el funcionamiento de terminales clandestinos.

✓Los asesores o gestores de viajes no podrán captar pasajeros en el corredor vial. Habrá sanciones para quienes incumplan la normativa prevista.

✓Quedaron establecidas multas de 1 Petro para los transportistas que carguen y descarguen pasajeros en puntos no establecidos. El establecimiento de paradas y terminales clandestinos tendrán una sanción de 2 Petros.

✓1,5 Petros de multa para los vehículos particulares que funjan como piratas, mientras que el irrespeto a los funcionarios por parte de transportistas acarreará una sanción de 1 Petro.

✓El corredor vial estará vigente de lunes a domingo, de 6:00 a.m. a 9:00 p.m. Quedan exentos de este decreto el transporte urbano, los mototaxistas y taxistas con paradas autorizadas.

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros