Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Estamos perdiendo el día": comerciante de frontera

Frontera
“Estamos perdiendo el día”: comerciante de frontera

jueves 12 octubre, 2023

Asegura que los cortes están siendo de 7 a 8 horas, en dos bloques


Jonathan Maldonado

Los comerciantes de frontera, y en especial del casco de la ciudad de San Antonio del Táchira, aseguran que están perdiendo el día frente a las ocho horas que los están dejando sin electricidad.

El primer corte fue de 9:00 a.m. a 12:00 m., puntualizó Freddy Gómez, vendedor de desayunos, quien lamentó el padecimiento que viven los pocos comerciantes que sobreviven en la zona.

Al momento de la entrevista, 3:30 p.m. de este jueves 12 de octubre, estaba experimentando el segundo corte. “Ni siquiera estamos pidiendo que no hagan las suspensiones, pero que sean en horarios no laborables; por ejemplo, de 6:00 a.m. a 9:00 a.m.”, dijo.

Gómez indicó que llevan más de 20 días bajo una agonía que se ha extendido a 7 u 8 sin el servicio. “Lo que hay son pérdidas y soledad total”, subrayó, al tiempo que resaltaba que, en su caso, prepara menos comida para evitar que se le dañe.

Hizo un llamado directo a Corpoelec para que cree un cronograma de cortes que no perjudique al comerciante. “Nos están asfixiando”, agregó a modo de colofón.

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

“Vendí mi medio de subsistencia  para pagar mi operación”

Regional

Denuncian en Córdoba cobro excesivo del pasaje

Regional

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros