Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Insisten en la activación de una taquilla única

Frontera
Insisten en la activación de una taquilla única

lunes 6 octubre, 2025

El servicio, de llegar a ponerse en marcha, funcionaría en el puente internacional Atanasio Girardot

Jonathan Maldonado

La activación de una taquilla única en el puente internacional Atanasio Girardot, es una de las solicitudes que han venido haciendo, desde la reapertura de frontera, los involucrados en el intercambio comercial binacional. A la fecha, esta exigencia no se ha concretado.

“Con una taquilla única, el importador va ahorrar tiempo, dinero y todo lo que significa el proceso engorroso de dirigirse a Caracas”, precisó una fuente consultada por Diario La Nación, al dejar por sentado que mediante la taquilla y la valija, la documentación iría a Caracas y sería distribuida dentro de los ministerios correspondientes.

En julio de 2024, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, asomó la posibilidad de que pronto estaría activo este servicio para el beneficiario de la frontera de Táchira con Norte de Santander. Sin embargo, el tema no se ha vuelto a tratar públicamente.

El hecho de tener que ir a Caracas porque se venció un documento, prosiguió la fuente, es un tema que limita bastante las operaciones aduaneras: “A través de la taquilla, se harían los requerimientos que hacen falta y el agente aduanero, a su vez, lo tramitaría con el interesado”.

“Ese sería uno de los pasos más importantes que pudiera dar el país en cuanto a la tramitación de los requisitos o recaudos que requiere un producto para ser nacionalizado; es decir, lo que llamaríamos comúnmente un régimen aduanero, que es el que debe cumplirse para poder nacionalizar una mercancía y que viene establecido en el arancel de aduanas”, apuntó.

Esta petición, se une la necesidad de que el tramo internacional de Tienditas cuente con sus propias básculas para agilizar los procesos aduaneros. En la actualidad es el trayecto con mayor circulación de vehículos de carga pesada al mes.

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Sucesos

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Sucesos

Dos personas solicitadas capturadas en San Cristóbal

Sucesos

Destacados

Profesionales congregados en nuevo grupo de investigación UNET

La razón para no perder la esperanza

Maduro pide a León XIV su “apoyo especial” para “consolidar la paz” en Venezuela

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros