Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"La tertulia nos ayuda a hacer más llevadera la espera provocada por los cortes"

Frontera
“La tertulia nos ayuda a hacer más llevadera la espera provocada por los cortes”

miércoles 30 marzo, 2022

El sector donde se encuentra ubicado el banco de Venezuela, en San Antonio del Táchira, en el municipio Bolívar, que pertenece a la llamada ‘zona de seguridad’, sufrió el primer corte de electricidad del día de 9:00 a.m. a 12:00 a.m.
Durante ese lapso de tiempo, grupos de ciudadanos fueron arribando a la fachada del banco y se sentaron en las escaleras, que dan hacia la entrada, a esperar a que se restableciera el servicio.
Las tertulias unieron a muchos para aliviar las tres horas que iba a durar el corte. Los temas de conversación son diversos en una frontera cuyos virajes han sido frecuentes desde el cierre de los puentes en el año 2015.
La mayoría de los que esperaban eran personas de la tercera edad. Uno de ellos, estaba absorto en las páginas del impreso de La Nación, que circula hoy.
“La luz llega a las 12:00 m. Falta poco. Muchos aprovechamos la oportunidad para ponernos al día con los temas recientes”, dijo en tono jocoso uno de los usuarios de la institución.
El hecho de que el habitual sol de la frontera no estuviera presente por lo encapotado del cielo, permitía que las personas se sintieran menos impacientes. “No hay de otra, hay que seguir en la espera”, manifestó otro de los usuarios.
El servicio se restableció pasadas las 12:00 m., instante en el que el banco abrió sus puertas.
Jonathan Maldonado

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

El legendario José Abel Becerra arriba a sus 90 años

Deportes

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros