Frontera
«La tertulia nos ayuda a hacer más llevadera la espera provocada por los cortes»
30 de marzo de 2022
El sector donde se encuentra ubicado el banco de Venezuela, en San Antonio del Táchira, en el municipio Bolívar, que pertenece a la llamada ‘zona de seguridad’, sufrió el primer corte de electricidad del día de 9:00 a.m. a 12:00 a.m.
Durante ese lapso de tiempo, grupos de ciudadanos fueron arribando a la fachada del banco y se sentaron en las escaleras, que dan hacia la entrada, a esperar a que se restableciera el servicio.
Las tertulias unieron a muchos para aliviar las tres horas que iba a durar el corte. Los temas de conversación son diversos en una frontera cuyos virajes han sido frecuentes desde el cierre de los puentes en el año 2015.
La mayoría de los que esperaban eran personas de la tercera edad. Uno de ellos, estaba absorto en las páginas del impreso de La Nación, que circula hoy.
«La luz llega a las 12:00 m. Falta poco. Muchos aprovechamos la oportunidad para ponernos al día con los temas recientes», dijo en tono jocoso uno de los usuarios de la institución.
El hecho de que el habitual sol de la frontera no estuviera presente por lo encapotado del cielo, permitía que las personas se sintieran menos impacientes. «No hay de otra, hay que seguir en la espera», manifestó otro de los usuarios.
El servicio se restableció pasadas las 12:00 m., instante en el que el banco abrió sus puertas.
Jonathan Maldonado