Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Más de 3.000 personas se han movilizado por el Terminal de San Antonio desde su reactivación

Frontera
Más de 3.000 personas se han movilizado por el Terminal de San Antonio desde su reactivación

domingo 21 febrero, 2021

El pasado domingo, 14 de febrero, el puerto terrestre fue reactivado para recibir transporte suburbano


Por Jonathan Maldonado

Alrededor de 3.335 personas se han movilizado por el Terminal de Pasajeros de San Antonio del Táchira desde su reactivación, el pasado domingo 14 de febrero. Al puerto terrestre solo están arribando unidades suburbanas.

La cifra, aportada por el personal que labora en el terminal, precisa además que en ocho días se han movilizado 302 vehículos, entre busetas y carros por puesto, debidamente constituidos. Las rutas más frecuentes son San Cristóbal –San Antonio, viceversa, y Rubio – San Antonio, y viceversa.

El pasado sábado 13 de febrero, se acordó en reunión sostenida entre el alcalde del municipio Bolívar, William Gómez, con representantes del Órgano Superior del Transporte, Mesa Regional de Combustible y transportistas, que se permitiría el ingreso y salida a la frontera de transporte suburbano.

Sin embargo, el ingreso y salida de transporte hacia el estado Táchira, sigue suspendido. Esta semana, la máxima autoridad local se reunió con representantes del transporte y activaron un plan para combatir la piratería en la zona, la cual se ha incrementado en puntos cercanos a los caminos verdes.

En torno al transporte público suburbano, se mantendrá activo tanto en las semanas de flexibilización como en las radicales.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros