Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Más de 30 habitantes de calle aceptaron el reto de reinserción en Cúcuta

Frontera
Más de 30 habitantes de calle aceptaron el reto de reinserción en Cúcuta

domingo 6 julio, 2025

Treinta y tres habitantes de calle aceptaron el reto de abandonar la frialdad del concreto en la ciudad de Cúcuta, en el departamento fronterizo de Norte de Santander, para reinsertarse en la sociedad.

De la mano de expertos que integran el programa Dando Nueva Vida, de la alcaldía de Cúcuta, los ciudadanos recibirán atención psicológica y toxicológica, así como el acompañamiento por parte de un grupo interdisciplinario para el «proceso de deshabituación y construcción de otra forma de ver la vida».

El amplio grupo que dijo sí al proceso de cambio, ya se encuentra en Centros de Rehabilitación. El programa también cuenta con el espaldarazo de instituciones sanitarias, de la Policía Nacional de Colombia, el Ministerio Público, las secretarías de salud y los entes de seguridad ciudadana.

«Este compromiso con la resocialización se extiende más allá de la atención inicial. El programa Dando Nueva Vida también se enfoca en la reintegración social y laboral de los participantes, ofreciéndoles capacitaciones en oficios, acompañamiento en la búsqueda de empleo y apoyo psicosocial continuo para asegurar una transición exitosa hacia una vida plena y productiva a futuro», especificaron en su comunicado.

Jonathan Maldonado

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros