Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Representante de ACNUR- Venezuela visitó la frontera

Frontera
Representante de ACNUR- Venezuela visitó la frontera

viernes 9 julio, 2021

Jonathan Maldonado

Enrique Vallés, representante encargado de ACNUR-Venezuela, junto al alcalde William Gómez, estuvo en el CDI y el Terminal de Pasajeros

El representante encargado de ACNUR-Venezuela, Enrique Vallés, visitó el municipio fronterizo de Bolívar para supervisar los proyectos ejecutados en el terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira y en el Centro de Diagnóstico Integral (CDI), ubicado en el barrio Lagunitas.

Acompañado por el alcalde de la jurisdicción fronteriza, William Gómez, recorrió las instalaciones del CDI, donde se llevaron a cabo trabajos de recuperación en las áreas de atención médica y consultas, así como la entrega de equipos, mobiliario, material de limpieza, higiene y bioprotección.

Gómez resaltó que Vallés, junto a su equipo de trabajo en el Táchira, también inspeccionó el área donde se instalará el sistema fotovoltaico con paneles solares, para darle autonomía eléctrica al centro de salud, que funge como punto de vacunación contra la covid-19 en San Antonio.

En la visita a las instalaciones del CDI, además de la máxima autoridad local y del jefe de ACNUR-Venezuela, estuvo presente el director del Área de Asistencia Social Integral Comunitaria (ASIC), doctor Franklin Uribe.

64 paneles solares en el Terminal

Tras la visita al CDI, acudieron al terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira, donde se inauguró formalmente la nueva sala de embarque, con 64 paneles solares y sistema fotovoltaico, que lo hace autosostenible con energía solar.

Los trabajos de la organización internacional, miembro del Sistema de Naciones Unidas, fueron aprobados previamente por la Cancillería de Venezuela.

Vallés y Gómez calificaron la obra de innovadora, pues le brinda mejor calidad de atención a las personas que se movilizan por el principal puerto terrestre de la frontera colombo-venezolana, hoy con el título del primer espacio público con independencia eléctrica.

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros