Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Se acentúan los apagones en frontera

Frontera
Se acentúan los apagones en frontera

miércoles 8 octubre, 2025

Cerca de las 3:20 a.m. de este miércoles 8 de octubre, un apagón interrumpió el sueño de los habitantes del eje San Antonio del Táchira – Ureña.

El escenario acrecienta la incertidumbre en las diversas comunidades de los municipios Bolívar y Pedro María Ureña, pues los cortes eléctricos se han intensificado en los últimos días.

Por más de dos horas fue interrumpido el servicio de electricidad. Se restableció a las 5:45 a.m. Muchos no consiguieron recuperar el sueño por las altas temperaturas que azotan a la zona, obligándolos a salir de sus habitaciones.

«¿Retornaron los apagones?», se pregunta con cierta desazón la ciudadanía, ya que la falta de respuesta oficial para saber exactamente a qué se debió la suspensión del servicio, aumenta la preocupación y hace que la mayoría se llene de interrogantes.

«¿Qué pasó con la línea binacional San Mateo?», es otra pregunta que cobra vida tras el arribo de los cortes. La posibilidad de que Colombia venda electricidad a Venezuela, y en especial al Táchira, no se ha concretado pese a que ha sido un tema discutido por autoridades de ambos países en reiteradas oportunidades.

Además de trastocar las tareas en el hogar, los apagones también preocupan a los pocos comerciantes que hacen vida en San Antonio del Táchira y Ureña. Esperan que no retornen los apagones diarios y prolongados.

Jonathan Maldonado

Jesús Enrique Colombo: tres orejas y salida a hombros en Tlahuelilpan

Deportes

«No duró ni tres horas abierta la estación»: lamentan conductores de frontera

Frontera

Se acentúan los apagones en frontera

Frontera

Destacados

Tres heridos deja situación irregular en colegio de Cárdenas

Alianza estratégica para mejorar vialidad

Feminicidio enluta a Panamericano

Chofer de autobús venezolano fue asesinado en Perú

Aprobado en Táchira el primer parque interactivo de aviturismo en Chorro del Indio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros