Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Segunda protesta en tres días por agua en la frontera

Frontera
Segunda protesta en tres días por agua en la frontera

martes 20 febrero, 2024

La GNB medió con los manifestantes para evitar que la vía estuviera bloqueada por largo tiempo

Jonathan Maldonado

Por media hora estuvo bloqueada este lunes, en horas de la tarde, la vía principal que conecta a San Cristóbal con San Antonio del Táchira, justo a la altura del sector Peracal, en el municipio fronterizo Bolívar.

Cerca de 50 personas salieron a protestar a las 4:15 p.m. por las prolongadas fallas en el servicio de agua potable. Lamentaron que ahora un servicio de camión cisterna esté en 90 mil pesos, cuando antes de la reactivación del peaje estaba en 60 mil.

El aumento se debe, explicaron, a que el conductor del camión debe pagar 15 mil pesos de subida y otros 15 mil de retorno en el peaje, gasto que es anexado al servicio. “Es imposible cancelar esa suma”.

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), mediaron con los manifestantes para que retiraran las ramas y troncos de la arteria vial y procedieron a reunirse con los vecinos en el punto de control.

Los residentes también manifestaron las deficiencias en torno a la electricidad y al servicio de gas. Piden una pronta solución.

Es la segunda protesta que se registra en el municipio en menos de tres días. El pasado viernes los ciudadanos de El Palotal cerraron la vía por seis horas.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros