Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Transporte escolar vuelve a operar en la frontera para recoger estudiantes venezolanos que estudien en Colombia

Frontera
Transporte escolar vuelve a operar en la frontera para recoger estudiantes venezolanos que estudien en Colombia

domingo 7 mayo, 2023

Transporte escolar vuelve a operar en la frontera para recoger estudiantes venezolanos que estudien en Colombia

El transporte escolar de frontera se activa este lunes 8 de mayo para trasladar a más de 2.600 niños que viven en San Antonio del Táchira y estudian en Villa del Rosario, Colombia. Carlos Lozano, presidente de la Asociación Civil Dignidad Sin Fronteras, informó que la Secretaría de Educación de Norte de Santander les confirmó vía telefónica que el servicio comenzará sin pasar a territorio venezolano.

El pasado 15 de abril, representantes de la asociación, liderados por Lozano, realizaron una protesta en el puente internacional Simón Bolívar para exigir el restablecimiento del transporte escolar. A pesar de la buena noticia, el presidente de la asociación lamentó que los niños tengan que seguir cruzando el tramo binacional a pie, lo que representa un peligro ante el gran flujo de vehículos que se registra a diario.

Lozano pidió a las autoridades que consideren la posibilidad de que las unidades lleguen hasta el lado venezolano y resaltó que habían propuesto la plaza Bolívar como posible punto de llegada. En semanas anteriores, se dio la puesta en marcha del transporte escolar en Ureña, sin pasar hacia el lado venezolano, pese a los esfuerzos que han realizado.

En el caso de los niños que viven en San Antonio, el transporte arribará hasta el estacionamiento de Migración Colombia, según lo informado por el presidente de la Asociación Civil Dignidad Sin Fronteras. La activación del transporte escolar es una buena noticia para la comunidad educativa que ha esperado por este servicio para garantizar el acceso a la educación en medio de la crisis fronteriza.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros