Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Atención médica en línea y gratuita para quedarse en casa

Infogeneral
Atención médica en línea y gratuita para quedarse en casa

jueves 7 mayo, 2020

Tener un padecimiento relacionado o no con el nuevo coronovirus puede ser un motivo adicional de angustia a la ya deteriorada psique del venezolano. En tiempos de distanciamiento social, el solo hecho de asistir a un centro médico es ya un motivo de preocupación, pero adicionalmente, muchas personas, no tienen acceso a la atención médica por falta de recursos y mecanismos para recibir orientación.

Sin embargo, varias plataformas en línea o vía telefónica están a disposición de los ciudadanos dentro y fuera del país, para ofrecer atención médica gratuita.

Al respecto, el humorista venezolano Benjamín Rausseo, conocido como “Er Conde del Guácharo”, creó una red de atención médica gratuita llamada “Conde Salud”, para beneficiar a pacientes que presentan síntomas de alguna patología.

Conde Salud funciona a través de un sistema telefónico avalado por la Corporación Nacional de Salud, el cual ofrece atención dentro y fuera del país.

“Esta iniciativa le ha sido de utilidad a mucha gente porque ayuda a descongestionar los centros de salud. Si la gente no puede salir, una orientación de este tipo puede servirle de mucho”, dijo Rausseo en entrevista con el sitio web Curadas.

Según el humorista, este servicio también atiende especialidades como pediatría, medicina general, hasta atención médica psicológica.

Conde Salud está integrada por la red de médicos venezolanos y extranjeros que están adscritos al sistema en países como EEUU, Perú, Argentina, Panamá y Colombia entre otros.

 

CoronaFirewall

Wakuy es un emprendimiento de venezolanos en España que se alió con un grupo de médicos líder en Latinoamérica para desarrollar una plataforma que conecta médicos y pacientes sin salir de casa.

El nombre de la plataforma es CoronaFirewall que nace de la preocupación de los retos que representa la pandemia en Venezuela y América Latina, así como la necesidad de que los pacientes puedan recuperarse en casa.

De acuerdo con una nota de prensa, el objetivo de esta plataforma es mantener la relación médico-paciente desde la distancia impuesta por la cuarentena. CoronaFirewall replica el funcionamiento del hospital pero en línea, y de forma gratuita.

La página web de la plataforma señala que quienes tengan síntomas y sospechen de contagio, pueden usar la autoevaluación de riesgo de COVID-19 y recibir información, e instrucciones personalizadas.

Asistensi SOS

Asistensi, empresa hermana de Venemergencia, creó la plataforma digital Asistensi SOS para realizar consultas médicas generales a distancia y recibir indicaciones médicas.

Esta es una organización que ofrece a venezolanos en el exterior, planes de asistencia y cobertura para emergencias médicas para sus familiares en Venezuela.

A través de su página web, la plataforma, integrada por médicos venezolanos, también ofrece recomendaciones e indicaciones según el análisis de los síntomas de los consultados.

Los que aspiren a ser atendidos en esta plataforma también, en caso de ser necesario, podrán ser contactados telefónicamente por un médico venezolano para realizarle una consulta personalizada, sin importar la distancia.

Vale recordar que es una solución totalmente gratuita para todos los venezolanos en cualquier lugar del mundo y estará disponible durante la pandemia de COVID-19.

runrun.es

 

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros