Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Comités de horarios y de bioseguridad activos en Fernández Feo

Infogeneral
Comités de horarios y de bioseguridad activos en Fernández Feo

miércoles 30 marzo, 2022

Frank Carreño, representante de la zona Educativa Táchira en el municipio Fernández Feo, informó que, de manera progresiva, las instituciones educativas de la citada jurisdicción vienen adecuándose para cumplir con el reinicio de las clases, bajo la modalidad presencial al cien por ciento.

«En nuestro municipio, esta semana se está culminando el segundo momento pedagógico, con la modalidad especial ‘Victoria Bicentenaria’, al tiempo que ya los niños y jóvenes, desde este lunes, comenzaron a asistir, de manera significativa, a las aulas. Es importante señalar que en cada plantel, sobre todo los de media general y media técnica, la comisión de horarios trabaja para replantearlos, de modo que la próxima semana se inicie el tercer periodo escolar, con el horario que veníamos cumpliendo antes del decreto de pandemia», detalló el funcionario al equipo del Diario La Nación en el sur del Táchira.                 

Comités de bioseguridad

Por otra parte, Carreño hizo énfasis en que en cada plantel se debe garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, para lo cual se están reactivando los comités respectivos.

En este mismo ámbito, señaló que durante la semana establecerán contacto con las autoridades sanitarias del municipio en cuestión, para planificar jornadas de vacunación para aquellos actores del área educativa que aún no estén inmunizados contra el covid-19.

«Es importante que se establezcan jornadas de vacunación contra el covid-19, para el personal docente, administrativo, obrero, equipo de cocina de cada plantel y alumnado en general, pues como bien es sabido, por diversas razones, es probable que alguno de ellos no esté vacunado. La idea es lograr que esto se cumpla en su totalidad», subrayó.

Comentó que este jueves, 31 de marzo, se tiene previsto el Consejo de directores intercircuitales en la Unidad Educativa Valle Lorena, de Naranjales, en el cual se discutirán estos y otros temas referentes al inicio del nuevo periodo, cumpliendo y acatando la nueva orientación emitida por las autoridades.

Debemos apoyar el cumplimiento de las normas de bioseguridad

Padres y representantes comentaron, a propósito de este reinicio de clases presenciales, que uno de los aspectos positivos de la medida es que disminuyen las actividades virtuales, lo que ha constituido para muchos un dolor de cabeza, debido a los cortes eléctricos y fallas de internet que, últimamente, arrecian en estos sectores.

«En este periodo debemos apoyar a los docentes, en cuanto al cumplimiento de las normas de bioseguridad, como el uso del tapaboca y el lavado de manos. Hay que ser conscientes de que debemos seguir cuidándonos, no solo del covid-19, sino de otras patologías», argumentó la representante de una niña de la Inés Labrador de Lara, de El Piñal.

Cada plantel vive su propio ciclo

La medida de reactivación de las clases presenciales plantea para cada plantel educativo del municipio Fernández Feo retos distintos. En cuanto al Liceo Francisco Tamayo, tienen como propósito cuadrar los horarios y ajustarlos al hecho de que no cuentan con las aulas en su totalidad. Vale recordar que prácticamente solo tienen operativa la planta baja, debido al deterioro de los pisos 1 y 2, producto de las filtraciones que por años han afectado la estructura. En tal sentido, hasta el viernes pasado, cada sección era atendida dos veces a la semana.

Raúl Márquez

«Estamos muy felices»: familiares de 14 colombianos que serán liberados este viernes

Frontera

Festival de cine El Grito presenta séptima edición con entrada gratuita

Cultura

Pierden el control de sus busetas y terminan dentro de un local comercial

Frontera

Destacados

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Trump niega el envío de bombarderos B-1 cerca de Venezuela

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros