Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Infogeneral/Ingenieros celebraron su día y el aniversario del gremio

Infogeneral
Ingenieros celebraron su día y el aniversario del gremio

lunes 30 octubre, 2017

Con una misa oficiada por el presbítero Orlando Neira y una sesión solemne del Concejo Municipal de San Cristóbal, presidida por el ingeniero Jesús Salcedo y que tuvo como orador de orden al presidente de la Cámara de la Construcción, ingeniero Gerardo Orlando Gamboa Peñaloza, el Centro de Ingenieros del estado Táchira, dirigido por la ingeniero Cecilia de Roche, celebró con los agremiados el día de ese profesional y el de la arquitectura, el 156° aniversario de la fundación del Colegio de Ingenieros de Venezuela y los 67 años de la creación del Centro de Ingenieros en el estado Táchira (Ciet).

En su discurso de orden, el ingeniero Gamboa Peñaloza conversó sobre la ingeniería en Venezuela, sus inicios, la situación en general, y cifras de la Cámara Venezolana de la Construcción, con motivo de la formulación del plan nacional de infraestructura, en lo que advirtió el dirigente empresarial que “sin infraestructura no hay desarrollo, todo el desarrollo de los países está cimentado en su infraestructura, que implica no solamente carreteras o edificaciones, también puertos, aeropuertos, telecomunicaciones, energía, gas, petróleo, y toda esa parte en Venezuela está en estado deplorable” -señaló el docente universitario-.

Al acto, realizado en el Centro de Ingenieros y amenizado por la Banda Municipal de San Cristóbal, dirigida por el profesor Rosendo Espinoza, asistieron, además de los concejales, Gerardo Rincón, Yosmar González, Floranlly Márquez y Neida Ocariz; el presidente de Aceta y vicepresidente de Fedecámaras Táchira, Pietro Ceníccola, y el cronista de San Cristóbal, doctor Luis Hernández, entre otras personalidades.

La ingeniera de Roche, en su intervención, felicitó a los ingenieros en su día y afirmó que “es un momento donde todos debemos tener esperanza, que nunca se pierde; por ley somos asesores del estado y guardianes del interés público, e invito a todos los ingenieros y arquitectos a hacer sus funciones como debe ser” –dijo, recordando que son el gremio más antiguo del país-.

Informó que la celebración terminaba con el acto central, en el cual condecoraban a alrededor de cincuenta profesionales de la ingeniería que cumplen 25, 50, 60, 62, 64 y 67 años de ejercicio profesional y resaltó, entre otros, el homenaje especial al ingeniero “Capino” Méndez, quien estaba cumpliendo 67 años de ejercicio profesional, y 91 años de edad, a quien le otorgaron la condecoración “Vicente Lecuna”, en su primera clase, como fundador del Centro de Ingenieros y “por haberle dado mucho al estado y al país; conoce toda la vialidad del país”.

El presidente encargado del Concejo, Salcedo, habló –dijo- como ingeniero mecánico egresado de la Universidad Nacional Experimental del Táchira, aseverando que sabe que hacer ingeniería en este momento es un gran reto. “No hay ningún tipo de respeto para los profesionales, la maquinaria y los materiales están sumamente costosos, y la construcción ni se diga”.

No obstante, consideró que “no es necesario irse de Venezuela para saber que  es un país de oportunidades y es necesaria la visión en medio de la crisis, porque así es que vamos a conocer a los grandes ingenieros de este país, que tiene los cimientos para levantar las grandes torres del futuro venezolano, donde entren todos los hombres y mujeres de buena voluntad”.

Marina Sandoval Villamizar

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Hoy es el desfile de la Feria de Táriba 

Regional

Destacados

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

21 familias pierden sus casas en El Hiranzo y El Vegón

Miles de devotos a los pies de la Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros