Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Alcaldes destituidos denunciarán violaciones de DD. HH. en Venezuela

Internacional
Alcaldes destituidos denunciarán violaciones de DD. HH. en Venezuela

viernes 6 octubre, 2017

Los alcaldes destituidos por el gobierno de Nicolás Maduro y sentenciados a 15 meses de prisión, David Smolansky, Ramón Muchacho, Warner Jiménez y Gustavo Marcano, se reunieron en el exilio para coordinar una agenda internacional para denunciar la violación de derechos humanos en Venezuela.

Las autoridades municipales tuvieron una reunión en Estados Unidos, en la que acordaron visitar distintas instancias internacionales para denunciar no solo la destitución, encarcelamiento e inhabilitación de los 12 alcaldes, sino también la crisis que vive el país.

“La persecución a los alcaldes es una política de Estado. Hoy somos 6 en el exilio, 4 están presos y más de 20 están siendo investigados. El mundo debe saber lo que está sucediendo en Venezuela contra los alcaldes y contra los vecinos que nos eligieron”, aseguró Smolansky.

Muchacho afirmó: “Es una política de Estado desconocer la descentralización y acabar con las alcaldías, violando la voluntad de más de 10 millones de venezolanos; por eso, desde el exilio, quienes fuimos elegidos nos organizamos para seguir presionando y lograr que la comunidad internacional ayude a los venezolanos a restituir la democracia y a rescatar nuestra libertad”.

Gustavo Marcano dijo que la dictadura ataca a las alcaldías porque los gobiernos locales, a pesar de la no transferencia de recursos, se han convertido en la solución de los problemas diarios de los venezolanos, destacó El Nacional.

Jiménez agregó que “nos hemos reunidos para dar inicio a una gira que va a desenmascarar a la dictadura en cada rincón del mundo”.

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros