Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Aprueba la OEA resolución de condena a violaciones de DD.HH. en Venezuela

Internacional
Aprueba la OEA resolución de condena a violaciones de DD.HH. en Venezuela

jueves 29 agosto, 2019

(AFP)El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este miércoles una resolución para condenar las “violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos en Venezuela”.

La resolución, que recibió 21 votos a favor, tres en contra, con siete abstenciones y tres ausencias, también busca que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un ente autónomo de la OEA, tenga “acceso inmediato y sin obstáculos” al territorio venezolano, país que no visita desde 2002.

La resolución fue presentada por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Paraguay y Perú.

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, dijo antes de la votación que “es tarde para hablar de violaciones a los derechos humanos en Venezuela” y consideró que actualmente se producen en ese país “crímenes de lesa humanidad”.

Durante los debates previos a la votación, el representante de Estados Unidos, Alexis Ludwing, dijo que esta resolución “es un importante llamado a la acción”.

La Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, denunció en un informe publicado en julio, tras una visita a Venezuela, que en el último año y medio cerca de 7.000 personas fueron asesinadas allí, en supuestos casos de “resistencia a la autoridad”.

La resolución también busca alentar el fortalecimiento de la cooperación entre la CIDH y la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos en el monitoreo de la situación de los derechos humanos en Venezuela.

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros