Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Centenares de venezolanos cruzan de Bolivia a Chile

Internacional
Centenares de venezolanos cruzan de Bolivia a Chile

viernes 24 septiembre, 2021

(AFP) Cientos de migrantes con niños, la mayoría venezolanos, ingresaban este jueves a Chile por pasos clandestinos en la frontera con Bolivia, a pesar de que el Gobierno chileno anunció que retomará las expulsiones de quienes entren al país de forma irregular.

Los migrantes, que buscan ayuda básica y refugio, ingresan de manera constante durante todo el día por Colchane, una localidad rural de poco más de mil habitantes en el altiplano.

Junto a la migración clandestina en este sitio árido y de frío extremo, a más de 3.600 metros de altitud, ha crecido también el negocio de transporte ilegal, y el precio de acercar a un migrante a las ciudades alcanza hasta 70 dólares por persona, constataron periodistas de la AFP.

“Si alguien me da agua, ya se me pasa todo. Esto es para volverse loco”, dijo Xiomara R., de 30 años, arrastrando un coche con un bebé tapado de cobijas y abrigos de adultos, en una mañana a 2º C bajo los picos nevados.

Al entrar a Chile, Xiomara caminó hasta una comisaría de Carabineros para “autodenunciarse”, como dicen las autoridades. Los nombres de quienes se entregan son incluidos en un registro oficial y eso ayuda a mujeres y niños a ser trasladados 250 km hasta Iquique, la ciudad portuaria del norte de Chile, a más de 1.800 km al norte de Santiago.

“Pero esto nos sobrepasa, somos más de 100 soldados destacados en este punto fronterizo, y uno controla una parte y pasan otros cientos por otro lado. Este mes ha sido superfuerte, no paran de llegar”, dijo a la AFP un militar que pidió no revelar su identidad, apostado cerca de un hito que separa Chile de Bolivia.

Tres carpas de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) dispuestas al lado de la comisaría están repletas de migrantes que duermen allí para evitar el frío extremo de la noche y la mañana. También hay una iglesia que sirve como refugio y organizaciones diversas que ofrecen comida.

– Flujo incesante –

Por ahora ninguna medida ha frenado el flujo diario de migrantes, mayoritariamente venezolanos, aunque también hay muchos colombianos, sobre todo de Buenaventura, del Valle del Cauca, y algunos dominicanos.

Se echan a caminar desde el altiplano al desierto de Atacama, donde algunos, en grupo, arman barricadas con piedras para pedir agua, dinero o que los acerquen a Iquique, sobre todo a camiones que pasan por allí.

El ministerio del Interior anunció el miércoles que retomará las expulsiones de migrantes en situación irregular, como lo hizo a principios de año, cuando esta región recibió miles de migrantes sin papeles. En los primeros siete meses de 2021 han cruzado por el norte de Chile 23.673 migrantes, casi 7.000 más que en todo el año pasado.

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros