Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/China impulsará más la cooperación con los países emergentes para contrarrestar a EEUU

Internacional
China impulsará más la cooperación con los países emergentes para contrarrestar a EEUU

viernes 13 julio, 2018

China abogó este viernes por incrementar la cooperación con los países socios del grupo de los emergentes BRICS, para fortalecer otros lazos en un contexto de crecientes fricciones económicas y comerciales con Estados Unidos.

El gigante asiático reforzará la coordinación de las políticas macroeconómicas con los países emergentes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, y Suráfrica, además de la propia China) en respuesta a los “desafíos que plantean los cambios en las políticas de algunos países desarrollados”, afirmó el viceministro de Relaciones Exteriores, Zhang Jun, aludiendo en especial a Estados Unidos.
Esta semana el gobierno de Estados Unidos dio un nuevo paso en su guerra comercial con China, al anunciar que está estableciendo una lista por valor de 200.000 millones de dólares en productos chinos a los que impondrá aranceles suplementarios.
Mientras Estados Unidos “no respeta los normas del derecho internacional”, los países BRICS comparten una clara posición sobre los mercados globales, afirmó Zhang, reflejando la posición oficial de China de convertirse en el guardián del libre comercio.
“Apoyamos todos firmemente el multilateralismo y el régimen de comercio multilateral”, agregó. Todo los miembros de los BRICS “nos oponemos al unilateralismo y al proteccionismo comercial”, aseguró.
EFE

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros