Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia definirá suerte de diálogo con ELN tras hablar con jefe de la ONU

Internacional
Colombia definirá suerte de diálogo con ELN tras hablar con jefe de la ONU

jueves 11 enero, 2018

BOGOTÁ(AFP) – El gobierno de Colombia anunció este jueves que esperará a hablar con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, este fin de semana en Bogotá, para definir si reactiva los diálogos con los rebeldes del ELN en Quito.

El presidente Juan Manuel Santos examinará con Guterres el proceso de paz con la guerrilla guevarista, que quedó en suspenso el miércoles a causa de una ofensiva del ELN al término de una tregua de 101 días.

Santos “me ha pedido que asista a esta reunión para continuar evaluando el proceso”, afirmó el jefe negociador Gustavo Bell, en una declaración a medios.

Bell agregó que se quedará en Bogotá “en espera de las instrucciones” del mandatario tras la cita con Guterres, quien llegará a Bogotá el sábado para una visita de dos días programada antes de la crisis.

Santos congeló la reanudación de los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) el miércoles en la capital ecuatoriana, y ordenó el regreso de su negociador, tras una de serie de ataques realizados por esa guerrilla que dejaron un militar muerto, dos heridos y afectaron infraestructura petrolera.

El ELN, que cuenta con menos de 2.000 combatientes, lanzó la arremetida horas después de haber expirado el alto al fuego bilateral, tras lo cual el gobierno instruyó a las Fuerzas Armadas para que respondieran con “contundencia”.

Las partes se disponían a comenzar un nuevo ciclo de conversaciones dentro del proceso de paz iniciado en febrero, y que debía tener como eje la negociación de una nueva tregua bajo verificación de Naciones Unidas y la Iglesia Católica.

Aunque reiteró la voluntad del gobierno “de llegar a un acuerdo para terminar el conflicto armado con el ELN”, Bell exigió “hechos inequívocos de paz”.

La agrupación guevarista, entretanto, abogó el miércoles por la continuidad del diálogo.

Tras sellar la paz con la otrora poderosa guerrilla comunista FARC, Santos está empeñado en sacar adelante un acuerdo similar con el ELN para extinguir el último conflicto armado del continente que, en medio siglo, deja unas ocho millones de víctimas entre muertos, desaparecidos y desplazados.

Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Noruega y Venezuela, que actúan como garantes de paz, instaron al gobierno y el ELN a retomar con “urgencia” las conversaciones y acordar un nuevo cese al fuego.

“Llamamos a las partes a evitar un escalamiento que ponga en peligro los avances logrados en el proceso de negociación”, anotaron en un comunicado.

El líder de las FARC, Rodrigo Londoño (“Timochenko”), también abogó en un video por la “continuidad” de los diálogos con el ELN y la “renovación” de la tregua.

 

Compilación: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/Diario La Nación

 

Colombo triunfa en Ciudad Juárez y confirma su gran momento antes de regresar a San Cristóbal

Deportes

Un lesionado por colisión de motos en San Antonio

Frontera

¿A qué se debió el despliegue militar en La Parada?

Frontera

Destacados

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Paralizado el empotramiento de la quebrada La Blanca

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros