Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Colombia, Etiopía, Yemen: estos son los lugares donde el hambre podría aumentar en 2022

Internacional
Colombia, Etiopía, Yemen: estos son los lugares donde el hambre podría aumentar en 2022

sábado 29 enero, 2022

Colombia, Etiopía, Yemen: estos son los lugares donde el hambre podría aumentar en 2022

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura publicó un reporte en el que informa sobre los puntos críticos a nivel mundial que seguirán sufriendo de inseguridad alimentaria, entre los meses de febrero a mayo de 2022. Etiopía, Nigeria, Sudán del Sur y Yemen siguen siendo los países con el nivel de alerta más alto, mientras que en América Latina lo son Haití, Honduras y Colombia.
La violencia, el conflicto armado, las crisis económicas prolongadas, la migración y el cambio climático son algunos de los impulsores, reales o potenciales, del aumento de los niveles de inseguridad alimentaria en el mundo.
Esto es lo que dice el reciente informe publicado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO en inglés) titulado “Puntos críticos de hambruna. Alertas tempranas FAO-PMA sobre la inseguridad alimentaria aguda. Perspectivas de febrero a mayo de 2022”.
En el documento aseguran que, a menudo, los impulsores del aumento de la hambruna en varios países del mundo coexisten y se refuerzan uno otro. Según la FAO, en 2020, cerca del 65 % de personas que viven bajo inseguridad alimentaria aguda están en países donde hay conflictos armados y, las cifras indican que los niveles de violencia contra los civiles siguieron aumentando en 2021.
Los veinte puntos críticos analizados son: el Sahel (Burkina Faso, Chad, Mali, Mauritania, Níger), República Centroafricana, República Democrática del Congo, Angola, Etiopía, Nigeria, Mozambique, Myanmar, Sudán, Sudán del Sur, Yemen, Madagascar, Kenya, Somalia, Líbano, Siria, Afganistán, Haití, Honduras y Colombia.
Venezuela y Corea del Norte no se incluyeron como puntos críticos debido a la escasez de datos actualizados sobre inseguridad alimentaria.
Precios altos de los alimentos y bajo poder adquisitivo
Entre las principales preocupaciones económicas en los países donde la situación alimentaria es critica están el aumento de los precios de los alimentos y el bajo poder adquisitivo. Además, las condiciones meteorológicas extremas como fuertes lluvias, tormentas tropicales, huracanes, inundaciones y sequías también son factores importantes, particularmente en África Oriental y Asia Central, según dice la FAO en su informe.
Agencias

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Canteranos listos para para dar el primer paso en los octavos de final

Deportes

Disminuyen las colas en el peaje de San Antonio

Frontera

Destacados

Una casa para la familia Armas

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros