Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cuba acoge a 292 migrantes haitianos que quedaron a la deriva en el mar

Internacional
Cuba acoge a 292 migrantes haitianos que quedaron a la deriva en el mar

viernes 11 febrero, 2022

La Habana, Cuba | AFP | Al menos 292 migrantes haitianos que iban en una embarcación hacia Estados Unidos y desviaron su ruta por las corrientes marinas llegaron a la costa central cubana sin agua ni comida, reportó este jueves un medio local.
El periódico Invasor, de la central provincia de Ciego de Ávila, dijo que “durante cinco días estuvieron en el agua y aún sin creerse náufragos debieron haber navegado unas 400 millas, hasta terminar recalando en costas avileñas, necesitados de agua y comida”.
Las autoridades cubanas y la Cruz Roja los albergaron en un antiguo edificio escolar, que está en restauración para ser convertido en viviendas, luego de recibir atención médica, incluidas las pruebas para detección del covid-19 y el paludismo.
“Allí se les ofrece desayuno, almuerzo, comida y meriendas. Tienen aseo, sábanas, toallas, agua, servicios médicos y se coordinan otras acciones para garantizar el bienestar”, dijo al periódico Ana Francisco, vicegobernadora de la provincia.
Punta de Maisí, en el extremo oriental de Cuba, está separada de Haití por 77 km del estrecho marino Paso de los Vientos, cuyas fuertes corrientes desvían con frecuencia los botes de emigrantes haitianos y los hacen naufragar o recalar en Cuba, en la provincia de Guantánamo.

La flotilla de la libertad vuelve a partir hacia Gaza tras haber vuelto por el mal tiempo

Internacional

Terremoto en Afganistán: Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos

Internacional

Maduro dice a las energéticas europeas que «no necesitan licencias» para producir en Venezuela

Nacional

Destacados

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros