Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EEUU y China inician negociaciones para evitar una guerra comercial

Internacional
EEUU y China inician negociaciones para evitar una guerra comercial

jueves 3 mayo, 2018

Estados Unidos y China iniciaron negociaciones para evitar una guerra comercial entre las mayores economías mundiales. El presidente estadounidense ha presentado múltiples denuncias debido al déficit en las relaciones comerciales entre ambos países, las cuales ha calificado de “desleales”.

Trump delegó a su secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, para las conversaciones a realizarse entre las naciones mencionadas. Entre los integrantes de la delegación estadounidense están el secretario de Comercio, Wilbur Ross; el representante de Comercio Internacional, Robert Lighthizer y al consejero económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow.

Estados Unidos amenaza a China con imponer aranceles a productos chinos importados por valor de 50.000 millones de dólares, una medida que podría ser efectiva a partir del 22 de mayo.

Las reuniones que celebrarán tendrán inicio el jueves en Pekín y seguirán en la embajada estadounidense en la capital China. Por su parte el país asiático está representada por el viceprimer ministro Liu He, cercano al presidente Xi Jinping y máximo responsable de la política económica del gigante asiático.

No obstante, EEUU pide reducir en 100.000 millones de dólares el déficit en las relaciones comerciales con China, que en 2017representaron un total de 375.000 millones de dólares, y espera obtener además una mayor apertura del mercado chino a sus productos.

Washington también quiere reforzar la protección de su propiedad intelectual y critica las transferencias de tecnología “forzadas” que China impone a las compañías extranjeras que trabajan en el país.

Ambas partes quisieron, sin embargo, rebajar las expectativas de que las negociaciones logren un gran acuerdo.

“Es una etapa constructiva, a condición de que Estados Unidos sea sincero (…) pero teniendo en cuenta la complejidad de las economías de ambos países no es realista pensar resolver todos los contenciosos con esta negociación”, dijo el portavoz de la diplomacia china, Hua Chunying.

AFP

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Propiedad privada Vs Propiedad social

Opinión

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros