Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El planeta bate  récord  de temperatura diaria

Internacional
El planeta bate  récord  de temperatura diaria

miércoles 5 julio, 2023

El planeta bate  récord  de temperatura diaria

París, Francia | AFP |El lunes 3 de julio fue el día más cálido a nivel mundial desde que existen mediciones, superando por primera vez el umbral de 17 ºC de promedio, según datos divulgados este martes por un organismo meteorológico estadounidense.

La temperatura media del aire en superficie del planeta Tierra el 3 de julio fue de 17,01 ºC, según mediciones de un organismo dependiente de la Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés).

La medida supera el récord diario precedente (16,92 ºC) establecido el 24 de julio de 2022, según los datos de los centros nacionales de previsión medioambiental del NOAA, que se remontan a 1979.

Según el NOAA, la temperatura del aire, que oscila entre los 12 ºC y los 17 ºC aproximadamente en promedio diario durante el año, era -de media- de 16,20 ºC a principios de julio entre 1979 y 2000.

Detenidos cuatro antisociales en zona comercial de San Cristóbal

Sucesos

Tarde congestionada en La Parada

Frontera

MIRUD: La primera estrella “global” albanesa que reimprime el pop mundial

Farándula y Espectáculos

Destacados

Hallan muerto en Recife al tachirense Juan Andrés López

EE.UU. mata a 14 personas tras atacar cuatro lanchas que vincula con el narcotráfico

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros