Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Embargo de armas de la UE a Venezuela tendrá efecto limitado

Internacional
Embargo de armas de la UE a Venezuela tendrá efecto limitado

jueves 9 noviembre, 2017

El embargo de armas y equipos electrónicos que los veintiocho países de la Unión Europea aprobarán el próximo lunes contra Venezuela afectará limitadamente a las importaciones de armamento del país sudamericano.

En los últimos cinco años, Rusia y China han suministrado más del 90% del material militar que ha adquirido Caracas. Holanda, Austria y España —que desde 2014 veta la exportación de equipamiento antidisturbios—, son los únicos tres países comunitarios que han alcanzado acuerdos para la venta de armamento a Venezuela en el último lustro, según datos del Instituto de Investigación para la Paz Internacional de Estocolmo (SIPRI), explicó El País de España.

Las importaciones venezolanas de armamento se han desplomado en los últimos años, lastradas por el colapso de su economía. El gasto en 2016 fue el menor del último decenio, casi 80% menos que en 2007. Rusia, segundo exportador mundial de armamento, ha suministrado más del 65% del material que Venezuela, primer importador de Latinoamérica, ha adquirido en los últimos diez años.

Desde 2013 es Pekín quien se ha convertido en el socio preferente de Caracas, coincidiendo con los mayores créditos que China comenzó a conceder al Gobierno de Maduro. Ucrania es su tercer exportador, a pesar de que no suma más del 3% del total.

España, que llegó a convertir en 2012 a Venezuela en su principal cliente de material militar, suspendió de manera cautelar e indefinida las licencias para la exportación de material antidisturbios tras la represión gubernamental de las masivas protestas de 2014.

A pesar de que ese embargo permanece vigente, sí que se sigue exportando a Caracas material naval. El volumen de las ventas entre ambos países se ha reducido notablemente en los últimos años: poco más de 10 millones de euros en 2015 (cañones y una ametralladora naval) y menos de 3 millones el año pasado (repuestos para blindados, piezas para una avioneta y software de simulación de radar).

Holanda y Austria son los otros dos países de la UE que siguen exportando material militar a Venezuela y que se verán afectados por el embargo que se aprobará el lunes en Bruselas. En los últimos tres años, Caracas ha recibido seis aviones ligeros D-40 de fabricación austriaca y diversos radares holandeses. Italia y Alemania no han entregado armas a Venezuela desde 2012 y 2014 respectivamente.

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros