Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Escándalo político en gobierno Petro por polémicas revelaciones del exembajador de Colombia en Venezuela

Internacional
Escándalo político en gobierno Petro por polémicas revelaciones del exembajador de Colombia en Venezuela

lunes 5 junio, 2023

Escándalo político en gobierno Petro por polémicas revelaciones del exembajador de Colombia en Venezuela

Los problemas siguen para el Gobierno de Gustavo Petro luego de la salida de Armando Benedetti y Laura Sarabia del equipo del presidente, porque unos audios revelados por la Revista Semana tienen como protagonistas a estas dos salientes figuras de la coalición y el contenido de estos tiene que ver con la financiación de la campaña presidencial.

En los audios, Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela, realiza diferentes reclamos a Laura Sarabia, exjefa de gabinete de Petro y por la que él ha manifestado públicamente su aprecio, y le dice que aportó una millonaria suma a la campaña que llevó a la Presidencia de la República al exalcalde de Bogotá.

La polémica por el contenido de estos audios tiene que ver con un presunto ingreso de dineros irregulares, pero el mismo presidente Petro y el exembajador Benedetti se han referido al asunto asegurando que las grabaciones han sido manipuladas.

Armando Benedetti considera que los audios fueron manipulados y que hacen parte de un ataque malintencionado, el exsenador barranquillero le pidió disculpas al presidente Gustavo Petro y también a la exjefa de gabinete ministerial, Laura Sarabia.

“Los audios de @RevistaSemana han sido manipulados. Pido excusas al presidente @petrogustavo y a @laurisarabia por la agresión y el ataque malintencionado que NO viene de mi parte”, indicó Benedetti.

En uno de los fragmentos de los audios revelados por la Revista Semana, el exembajador Armando Benedetti se refiere al proceso 8.000, un escándalo de financiación de la campaña del expresidente Ernesto Samper por el cual rodaron varias cabezas y se dejó ver la presunta participación de dineros ilícitos en la campaña que llevó al poder al dirigente liberal.

En las grabaciones Benedetti deja entrever la posibilidad de revelar quién dio el dinero para la financiación de la campaña de Gustavo Petro en la Costa Atlántica y le dice a Laura Sarabia que ella no sabe de historia al desconocer lo que es el proceso 8.000.

“En el momento en que yo diga quién dio la plata aquí en la Costa, yo sé qué es esa mondá, tú que no sabes un culo de historia lee cómo empezó el hijueputa (proceso) 8.000 y por qué empezó, ahí está la clave de todo lo que te va a pasar, y si tú crees que es un chantaje, es una respuesta a una forma de hijueputas de ustedes, es una respuesta a una hijueputada, no es chantaje todavía”, afirma Armando Benedetti en un fragmento de la grabación revelada por Semana.

El exembajador afirma que no está amenazando y puede contar todo lo que sabe, porque de hacerlo, ‘puede acabar con todo el mundo’, sentencia Benedetti.

“No acepto chantajes”

El presidente Gustavo Petro le pidió al exembajador Armando Benedetti que explique todas sus palabras ante la Fiscalía General de la Nación asegurando que no acepta chantajes ni ve la política como pago de favores porque él llegó al poder para lograr justicia social.

“Yo no acepto chantajes ni veo la política como un espacio de favores personales. Aquí estoy solo para lograr más justicia social en mi país, Es eso lo que me mueve y obsesiona. Si hay personas en otra lógica diferente en el gobierno es mejor que se separen de él”, afirmó Gustavo Petro a través de su cuenta en Twitter.

Redacción web

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros