Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Escándalo por “vacunas vip” en Argentina: Fernández pide renuncia del ministro de salud

Internacional
Escándalo por “vacunas vip” en Argentina: Fernández pide renuncia del ministro de salud

sábado 20 febrero, 2021

El escándalo estalló luego de que el periodista Horacio Verbitsky contara este viernes en la radio que, gracias a su larga amistad con el ministro, pudo vacunarse en su despacho.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, pidió este viernes la renuncia de su ministro de Salud después de que se revelara que allegados de éste se habían vacunado contra el covid-19 en su despacho, sin necesidad de solicitar turno como los demás argentinos.

Fernández “le dio la indicación al jefe de gabinete (Santiago Cafiero) de pedirle la renuncia al ministro de Salud”, Ginés González García, dijo a la AFP una fuente gubernamental.

El ministro de salud, de 75 años, quien ya había estado al frente de esa cartera durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007), no ha hecho ninguna declaración de momento.

Las vacunaciones “de privilegio” en la sede del Ministerio de Salud se conocieron el mismo día en que la ciudad de Buenos Aires habilitó la solicitud de turnos online para vacunar a mayores de 80 años a partir del próximo lunes, un mecanismo que colapsó casi de inmediato ante la enorme demanda.

Hasta ahora en Argentina solo se ha vacunado al personal de salud. Recién el miércoles comenzó la vacunación para mayores de 70 años en la provincia de Buenos Aires.

“Inmoralidad”

El escándalo estalló luego de que el periodista Horacio Verbitsky contara este viernes en la radio que, gracias a su larga amistad con el ministro, pudo vacunarse en su despacho.

“Decidí vacunarme. Me puse a averiguar en dónde hacerlo. Llamé a mi viejo amigo, Ginés González García, a quien conozco desde mucho antes de que fuera ministro”, relató Verbitsky.

Además de su actividad como periodista, Verbitsky, de 71 años, también preside el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), dedicado a los derechos humanos.

Roberto Navarro, dueño del Destape Radio, la emisora en la que Verbitsky reveló su vacunación, anunció que canceló sus colaboraciones. “Es una inmoralidad que con 50 mil muertos haya vacunados VIP. Es inmoral quien lo autorizó y quien se vacunó”, escribió Navarro en Twitter.

También los empleados de CELS repudiaron el hecho. “Recibimos la noticia de que el presidente de nuestra organización fue vacunado por fuera del sistema establecido, a través de una cadena de favores y a título personal (…) El equipo de trabajadores del CELS rechaza esta o cualquier otra acción o privilegio”, publicaron en Twitter.

El escándalo provocó una catarata de reacciones en las redes sociales bajo el hashtag #vacunasvip.

Además de Verbitsky, otras personas cercanas al gobierno se vacunaron en el Ministerio de Salud, según la prensa local.

Argentina, con 44 millones de habitantes, suma más de dos millones de contagios de covid-19 y alcanza 51.000 muertes.

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros