Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Espacios cerrados y aglomeraciones favorecen contaminación del virus

Internacional
Espacios cerrados y aglomeraciones favorecen contaminación del virus

lunes 8 junio, 2020

Científico italiano asegura que el virus se ha debilitado tanto, que podría desaparecer completamente antes de que aparezca la vacuna


Humberto Contreras

Los espacios cerrados y la aglomeración de personas muy juntas, son factores que favorecen la contaminación del actual virus, de acuerdo con informe de la Organización Mundial de la Salud, en su página en español dedicada a la información sobre la pandemia.

¿Dónde se transmite el virus?, se pregunta el texto. Por lo general, dice, la transmisión tiene lugar principalmente en espacios cerrados en los que existen contactos próximos y gran cantidad de personas.

Igualmente señala que cualquier actividad que se asocie con una respiración agitada también puede representar un riesgo para la transmisión del virus. Por ejemplo, en un gimnasio tuvo lugar un brote entre los asistentes a una clase de zumba (Zumba Fitness, tipo de ejercicios para adelgazar), pero no ocurrió entre los alumnos de yoga y pilates, a pesar de que compartían el espacio.

Dice la nota de la OMS que revisando una recopilación de los brotes mejor conocidos, se puede observar que la mayoría se da en lugares interiores de muy diversa índole (desde centros religiosos hasta cruceros y residencias de estudiantes), lugares en los que suele producirse una alta aglomeración de gente o con un uso compartido de zonas comunes por multitud de personas.

Nueva Zelanda levanta el confinamiento

Nueva Zelanda  anunció este lunes la eliminación de la transmisión de coronavirus por lo cual levantará todas las medidas de confinamiento, incluso las de distanciamiento social, aunque permanecen las restricciones fronterizas.

El gobierno eliminó las restricciones al distanciamiento social desde la medianoche del lunes, al pasar del nivel 2 al nivel 1 de alerta nacional, dijo Ardern en una conferencia de prensa, según la agencia Reuters.

Eventos públicos y privados, negocios de venta al por menor y la hotelería y el transporte público podrán reanudarse sin medidas de distanciamiento social.

Nueva Zelanda confirmó 1.154 infecciones y 22 muertes por la enfermedad. “Confiamos en haber eliminado la transmisión del virus por ahora, dijo el vocero oficial, y aclaró que la eliminación no es un punto en el tiempo, es un esfuerzo sostenido”.

El virus se ha debilitado y pronto desaparecerá

Giuseppe Remuzzi, director del instituto italiano de investigaciones farmacológicas Mario Negri, de Milán, uno de los mayores expertos italianos sobre la pandemia, asegura que “el virus es menos agresivo ahora, en comparación con su comienzo, y vaticina que desaparecerá antes que se logre una vacuna.

El especialista opina igualmente que para que sea efectiva, una cuarentena no debería superar los 15 días. Para él, la cuarentena que se hizo en Italia, en la que nadie salió de sus casas por semanas, sólo para cosas esenciales, ha sido la responsable de la baja en esta carga viral.

Ramuzzi dijo que los pacientes de hoy son completamente diferentes a los de hace tres o cuatro semanas, y explicó: “Las hospitalizaciones y los ingresos en cuidados intensivos continúan disminuyendo. Antes a la sala de emergencias llegaban 80 personas, todas con dificultades respiratorias graves. Hoy llegan diez, y ocho de ellas pueden ser regresadas a casa”.

–No sé si ha cambiado el virus o si ha cambiado la carga viral de cada paciente, lo único que puedo decir es que parece que estamos enfrentando una enfermedad muy diferente a la que puso en crisis nuestras estructuras sanitarias al comienzo de la pandemia, sintetizó el experto.

Torneo de Baloncesto 3×3 en categoría libre

Deportes, Regional

Venezuela con todos los hierros al Campeonato Panamericano Open de Hapkido en Medellín

Deportes

Precandidato presidencial en Colombia visitó la frontera

Frontera

Destacados

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros